Comunidades indígenas de Río Negro se reunieron con autoridades para dialogar
Río Negro. Fuente: Gabriel Carvajal.
Cerca de 60 mapuche williche de Río Negro tuvieron la oportunidad de dialogar con el Alcalde de dicha comuna, Carlos Schwalm, el Secretario Regional Ministerial de Planificación, Rodrigo Carrasco y el Director Regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, Carlos Llancar en un encuentro que estuvo marcado por la activa participación de los distintos representantes de comunidades y otras organizaciones indígenas.
En total fueron representantes de 15 comunidades indígenas las que asistieron a la actividad, Costa Río Blanco, Riachuelo, Chuyun Mapu, Tres Esteros, Milla Huilma, El Rincón, Newen Tnawun, Cheuquemo, Hualinto, Millaray, Rayen Coyan, Conayen, Chifin y Caleta Cóndor, además del Lonko de la Jurisdicción de Riachuelo, Anselmo Antilef.
En este contexto el Alcade Schwalm explicó que en esta actividad se espera que las comunidades conozcan de primera fuente como se cumplirá con los compromisos presidenciales.
.JPG)
Por su parte el Director Regional de CONADI, Carlos Llancar, valoró la instancia de diálogo donde las comunidades tienen la oportunidad de plantear sus inquietudes “es el primer ejercicio que se realiza con la presencia de un alcalde y las comunidades”.
Asimismo, las autoridades explicaron que el municipio y la Corporación firmaron un convenio de cooperación que facilite principalmente el acceso a la información de parte de los miembros de las comunidades mapuche williche que quiera acceder a los diversos beneficios estatales.
Por su parte las comunidades plantearon como inquietudes temas como el acceso a la tierra y la puesta en valor de esta, becas y calidad de la educación, subsidio de vivienda rural y las áreas de desarrollo indígena, entre otros temas.Tweet
Cerca de 60 mapuche williche de Río Negro tuvieron la oportunidad de dialogar con el Alcalde de dicha comuna, Carlos Schwalm, el Secretario Regional Ministerial de Planificación, Rodrigo Carrasco y el Director Regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, Carlos Llancar en un encuentro que estuvo marcado por la activa participación de los distintos representantes de comunidades y otras organizaciones indígenas.
En total fueron representantes de 15 comunidades indígenas las que asistieron a la actividad, Costa Río Blanco, Riachuelo, Chuyun Mapu, Tres Esteros, Milla Huilma, El Rincón, Newen Tnawun, Cheuquemo, Hualinto, Millaray, Rayen Coyan, Conayen, Chifin y Caleta Cóndor, además del Lonko de la Jurisdicción de Riachuelo, Anselmo Antilef.
En este contexto el Alcade Schwalm explicó que en esta actividad se espera que las comunidades conozcan de primera fuente como se cumplirá con los compromisos presidenciales.
Por su parte el Director Regional de CONADI, Carlos Llancar, valoró la instancia de diálogo donde las comunidades tienen la oportunidad de plantear sus inquietudes “es el primer ejercicio que se realiza con la presencia de un alcalde y las comunidades”.
Asimismo, las autoridades explicaron que el municipio y la Corporación firmaron un convenio de cooperación que facilite principalmente el acceso a la información de parte de los miembros de las comunidades mapuche williche que quiera acceder a los diversos beneficios estatales.
Por su parte las comunidades plantearon como inquietudes temas como el acceso a la tierra y la puesta en valor de esta, becas y calidad de la educación, subsidio de vivienda rural y las áreas de desarrollo indígena, entre otros temas.Tweet