SAG libera gato guiña en la comuna de Puerto Varas

Pto. Varas. Fuente: Ximena Pino.
En el sector “Las Colonias” en la comuna de Puerto Varas el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) liberó un ejemplar hembra adulto de gato guiña (Oncifelis guigna).
El Director Regional (S) del SAG, Manuel Villena, sostuvo que el lugar escogido cuenta con las condiciones apropiadas para esta especie por su abundante vegetación nativa y la poca presencia humana.
El felino se encontraba en rehabilitación en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián, donde se le practicaron varios exámenes los cuales arrojaron resultados positivos en cuanto a su estado nutricional y de salud.
Villena explicó que en Chile habitan dos subespecies de gato güiña Oncifelis guigna tigrillo entre las IV y VIII Regiones y, Oncifelis guigna guigna desde la IX a la XI.
“El gato güiña es un mamífero catalogado en Peligro de Extinción en la Ley de Caza y descrito como una especie con densidades poblacionales reducidas, benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales, y para la actividad silvoagropecuaria”, precisó Villena.
Antecedentes
El ejemplar de gato guiña había llegado en un vuelo procedente de Palena hasta el Aeródromo de La Paloma en Puerto Montt, hace una semana.
El pequeño felino fue encontrado por un agricultor del sector de Buill, quien hizo entrega del gato a Carabineros del Retén de la Península de Ayacara.

Por su parte, personal de Carabineros de dicho Retén tomó contacto con la Oficina SAG Palena, para coordinar su traslado, para lo cual se contó con el apoyo del piloto del Fundo Pillán, quien aterrizó en Ayacara para recoger al felino.
El SAG determinó su traslado hasta Puerto Montt con el propósito de evaluar su estado de salud, información de la cual dependía si se entregaba el felino a un centro de rehabilitación de fauna silvestre o si estaba en condiciones óptimas para ser reinsertado a su medioambiente.
En el sector “Las Colonias” en la comuna de Puerto Varas el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) liberó un ejemplar hembra adulto de gato guiña (Oncifelis guigna).
El Director Regional (S) del SAG, Manuel Villena, sostuvo que el lugar escogido cuenta con las condiciones apropiadas para esta especie por su abundante vegetación nativa y la poca presencia humana.
El felino se encontraba en rehabilitación en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián, donde se le practicaron varios exámenes los cuales arrojaron resultados positivos en cuanto a su estado nutricional y de salud.
Villena explicó que en Chile habitan dos subespecies de gato güiña Oncifelis guigna tigrillo entre las IV y VIII Regiones y, Oncifelis guigna guigna desde la IX a la XI.
“El gato güiña es un mamífero catalogado en Peligro de Extinción en la Ley de Caza y descrito como una especie con densidades poblacionales reducidas, benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales, y para la actividad silvoagropecuaria”, precisó Villena.
Antecedentes
El ejemplar de gato guiña había llegado en un vuelo procedente de Palena hasta el Aeródromo de La Paloma en Puerto Montt, hace una semana.
El pequeño felino fue encontrado por un agricultor del sector de Buill, quien hizo entrega del gato a Carabineros del Retén de la Península de Ayacara.

Por su parte, personal de Carabineros de dicho Retén tomó contacto con la Oficina SAG Palena, para coordinar su traslado, para lo cual se contó con el apoyo del piloto del Fundo Pillán, quien aterrizó en Ayacara para recoger al felino.
El SAG determinó su traslado hasta Puerto Montt con el propósito de evaluar su estado de salud, información de la cual dependía si se entregaba el felino a un centro de rehabilitación de fauna silvestre o si estaba en condiciones óptimas para ser reinsertado a su medioambiente.