SAG llama a no ingresar al país en forma clandestina productos de origen vegetal y animal
.jpg)
Osorno. Fuente: Ximena Pino.
Durante la primera quincena de agosto los inspectores SAG del Control Fronterizo Cardenal Samoré han interceptado dos importantes cargamentos clandestinos de productos de origen vegetal y animal, cuyo ingreso a Chile está prohibido.
Uno de los casos se registró en momentos que se revisaba un bus procedente desde Bariloche en el cual viajaba, entre otros, una delegación de jóvenes esquiadores españoles que se dirigían hacia Antillanca, en la Comuna de Puyehue, con el objeto de entrenar para participar en competencias de esquí.
“Al momento de pasar los equipajes por la máquina de rayos X, el inspector SAG que operaba el equipo detectó la presencia de productos orgánicos en el equipo de esquí de uno de los integrantes de dicha delegación”, dijo Alfredo Frohlich, Director Regional del SAG. Agregando que “al revisar el equipaje en forma manual, el inspector SAG encontró oculta una gran cantidad de chorizos, carnes ahumadas y salames de origen español”.
Frohlich sostuvo que la labor del SAG en los controles fronterizos constituye la primera línea de defensa en materia de protección del estatus sanitario chileno, lo cual favorece el desarrollo de la agricultura y ganadería nacional, y las exportaciones de estos productos a diversos mercados.
El segundo caso de productos de riesgo interceptados aconteció precisamente este fin de semana también en el Control Fronterizo Cardenal Samoré, donde uno de las brigadas caninas detectó la internación clandestina de 85 unidades de fármacos de uso veterinario, los que venían escondidos en el asiento trasero de una camioneta, cuyo conductor registraba domicilio en Concepción. El infractor debió declarar en Aduanas y luego el SAG aplicó una multa ascendente a 30 UTM.

“El ingreso a Chile de fármacos para uso animal se encuentra regulado por Decreto Nº 25 del Ministerio de Agricultura. Su ingreso está autorizado sólo en calidad de importación y contando con las autorizaciones correspondientes para que ello ocurra. Está prohibido el ingreso de medicamentos que no cumplan con la normativa vigente”, enfatizó Fröhlich.
Cabe señalar que entre enero y julio de 2010 se han interceptado 3 mil 600 kilos de productos de riesgo animal y vegetal. “Las personas que no declaran a través de la Declaración Jurada traer productos de origen agrícola y pecuario, son sancionados con una multa, que va desde las 3UTM hacia arriba, dependiendo de la gravedad del hecho, la intencionalidad, reincidencia, entre otros factores”, explicó Frohlich.
Con el propósito de cuidar el patrimonio silvoagropecuario, Frohlich indicó que el SAG Región de Los Lagos ha reforzado la labor de inspección en los controles fronterizos. “Este reforzamiento se traduce tanto en tecnología y en personal de inspección, además del aumento de equipos de brigadas caninas. Hasta los primeros meses de este año Cardenal Samoré contaba con 3 brigadas, actualmente están operando 5 equipos de brigadas caninas (inspector más un can detector)”.
Durante la primera quincena de agosto los inspectores SAG del Control Fronterizo Cardenal Samoré han interceptado dos importantes cargamentos clandestinos de productos de origen vegetal y animal, cuyo ingreso a Chile está prohibido.
Uno de los casos se registró en momentos que se revisaba un bus procedente desde Bariloche en el cual viajaba, entre otros, una delegación de jóvenes esquiadores españoles que se dirigían hacia Antillanca, en la Comuna de Puyehue, con el objeto de entrenar para participar en competencias de esquí.
“Al momento de pasar los equipajes por la máquina de rayos X, el inspector SAG que operaba el equipo detectó la presencia de productos orgánicos en el equipo de esquí de uno de los integrantes de dicha delegación”, dijo Alfredo Frohlich, Director Regional del SAG. Agregando que “al revisar el equipaje en forma manual, el inspector SAG encontró oculta una gran cantidad de chorizos, carnes ahumadas y salames de origen español”.
Frohlich sostuvo que la labor del SAG en los controles fronterizos constituye la primera línea de defensa en materia de protección del estatus sanitario chileno, lo cual favorece el desarrollo de la agricultura y ganadería nacional, y las exportaciones de estos productos a diversos mercados.
El segundo caso de productos de riesgo interceptados aconteció precisamente este fin de semana también en el Control Fronterizo Cardenal Samoré, donde uno de las brigadas caninas detectó la internación clandestina de 85 unidades de fármacos de uso veterinario, los que venían escondidos en el asiento trasero de una camioneta, cuyo conductor registraba domicilio en Concepción. El infractor debió declarar en Aduanas y luego el SAG aplicó una multa ascendente a 30 UTM.

“El ingreso a Chile de fármacos para uso animal se encuentra regulado por Decreto Nº 25 del Ministerio de Agricultura. Su ingreso está autorizado sólo en calidad de importación y contando con las autorizaciones correspondientes para que ello ocurra. Está prohibido el ingreso de medicamentos que no cumplan con la normativa vigente”, enfatizó Fröhlich.
Cabe señalar que entre enero y julio de 2010 se han interceptado 3 mil 600 kilos de productos de riesgo animal y vegetal. “Las personas que no declaran a través de la Declaración Jurada traer productos de origen agrícola y pecuario, son sancionados con una multa, que va desde las 3UTM hacia arriba, dependiendo de la gravedad del hecho, la intencionalidad, reincidencia, entre otros factores”, explicó Frohlich.
Con el propósito de cuidar el patrimonio silvoagropecuario, Frohlich indicó que el SAG Región de Los Lagos ha reforzado la labor de inspección en los controles fronterizos. “Este reforzamiento se traduce tanto en tecnología y en personal de inspección, además del aumento de equipos de brigadas caninas. Hasta los primeros meses de este año Cardenal Samoré contaba con 3 brigadas, actualmente están operando 5 equipos de brigadas caninas (inspector más un can detector)”.