Comienza cuenta regresiva para la actualización del plano regulador de la comuna de Osorno

Osorno. Fuente: Of. Concejalia.

La ampliación del límite urbano en aproximadamente 970 hás., la actualización de las zonas de riesgo y de edificación restringida, el congelamiento de algunas zonas industriales céntricas, la creación de nuevas áreas verdes, el reconocimiento de lugares de alto valor paisajístico y la viabilidad estructurante, serán algunas de las modificaciones que tendrá la nueva propuesta de actualización del plano regulador de la comuna de Osorno, cuyo proceso entra en su etapa final de actualización a partir de la exposición realizada esta semana ante el concejo municipal de Osorno, así lo informo el concejal de Osorno José Luis Muñoz.

Cabe recordar, que este proceso comenzó el primer semestre del año 2006, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes financiaron y contrataron los servicios de un trabajo de consultoría para levantar una primera propuesta de aproximación y luego hasta ahora han sido los profesionales asesores urbanistas de la municipalidad de Osorno, quienes siguieron desarrollando la propuesta de actualización.

Para las comunas del país, los planes comunales reguladores (PCR) se convierte en el principal instrumento de la planificación urbana y territorial y por ende en considerado como una herramienta de gestión territorial que permite orientar y definir los usos de suelo y el ordenamiento para el mejor desarrollo del territorio comunal, entonces el plan regulador comunal tiene como propósito principal en: mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna; lograr un funcionamiento más eficiente del sistema urbano comunal y; lograr una relación armónica con el medio ambiente.

En efecto, el Concejal Muñoz agrega que, los planes determinan elementos tan básicos como el uso del suelo, esto es, las actividades que se pueden desarrollar en él y a qué se pueden destinar las edificaciones que se emplazan: residencial, equipamiento, actividades productivas, infraestructura, espacio público, etc.

Ahora bien, en relación al proceso de actualización, el cronograma propuesto por el Asesor Urbanista, Sr. Jorge Bello, de la I. Municipalidad de Osorno contempla: Exposiciones al consejo municipal; exposiciones al CESCO; Exposiciones a la comunidad mediante audiencias públicas; ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SIEA); Despacho del Plan Regular Comunal (PRC) al Ministerio de Vivienda y Urbanismo; aprobación del MINVU; aprobación del CORE de los Lagos; la resolución aprobatoria del intendente Regional de los Lagos y finalmente la Publicación en el Diario Oficial.

En este contexto, el concejo municipal, ya fijó las fechas para las primeras dos audiencias públicas a realizar los días 04 y 12 de Octubre. Así las cosas, si los procesos y el cronograma se cumple a cabalidad, el nuevo plano regulador de Osorno, podría estar concluido su proceso en Junio del año 2011.

Hay que agregar además, que la Ordenanza Local en esta materia data del año 1992, por cuanto a partir de este proceso surgirá además una nueva ordenanza local que deberá ser aprobada por el concejo municipal de Osorno.

A juicio del concejal Muñoz, los procesos de actualización de los planes reguladores en Chile, no genera mucha participación de los vecinos y es por esta razón que se hace necesario informar y crear una conciencia urbanística en el ciudadano, que contribuya a una mejor comprensión de los problemas urbanos y una participación activa en la solución de los mismos, ya que muchas veces se logra conciliar el interés público con el interés de los privados.
Siguiente Anterior
*****