Alumnos de la Universidad San Sebastian Osorno hicieron cumbre en el volcán
Osorno. Fuente: Loreto Bustos.
A una altura de 2.520 metros, los alumnos de la carrera de Educación Física de la Universidad San Sebastián, Sede Osorno, Enzo Coronado y Francisco Catalán, lograron el ascenso al volcán Osorno.
La partida de los jóvenes se inició el viernes y el sábado a las 15 horas ya estaban logrando la cumbre, lo que se inscribe como un hito para la sede de la universidad en Osorno por ser los primeros alumnos en hacer cumbre en este volcán.
La actividad, según lo señaló el director de la carrera, Jorge Guzmán, se encuentra inserta en la malla de estudios que pretende entregar conocimientos y habilidades para que los alumnos sean competentes en el medio. “Queremos siempre ir generando actividades en las cuales los estudiantes desarrollen sus conocimientos del medio natural que los rodea, dando importancia al cuidado de la naturaleza y a reconocer que nuestra cordillera es una de las más hermosas de la geografía mundial”, explicó.
Y con un día completamente despejado como telón de fondo, los alumnos cumplieron su meta, la que se propusieron al salir de Osorno y que pretendía llegar a la cima de este macizo tan codiciado por los deportistas y alpinistas en la Región de Los Lagos y en todo el país.
Tweet
A una altura de 2.520 metros, los alumnos de la carrera de Educación Física de la Universidad San Sebastián, Sede Osorno, Enzo Coronado y Francisco Catalán, lograron el ascenso al volcán Osorno.
La partida de los jóvenes se inició el viernes y el sábado a las 15 horas ya estaban logrando la cumbre, lo que se inscribe como un hito para la sede de la universidad en Osorno por ser los primeros alumnos en hacer cumbre en este volcán.
La actividad, según lo señaló el director de la carrera, Jorge Guzmán, se encuentra inserta en la malla de estudios que pretende entregar conocimientos y habilidades para que los alumnos sean competentes en el medio. “Queremos siempre ir generando actividades en las cuales los estudiantes desarrollen sus conocimientos del medio natural que los rodea, dando importancia al cuidado de la naturaleza y a reconocer que nuestra cordillera es una de las más hermosas de la geografía mundial”, explicó.
Y con un día completamente despejado como telón de fondo, los alumnos cumplieron su meta, la que se propusieron al salir de Osorno y que pretendía llegar a la cima de este macizo tan codiciado por los deportistas y alpinistas en la Región de Los Lagos y en todo el país.
Tweet