Enfermería de la USS se transforma en Facultad autónoma

Osorno. Fuente: Loreto Bustos Novoa.

En el marco de la fuerte reestructuración que se encuentra viviendo la nueva Facultad de Enfermería de la Universidad San Sebastián, que este año se desvinculó de la Facultad de Medicina para conformarse en una entidad desde ahora autónoma, la decana Macarena Valdés Correa llegó a la sede Osorno para reunirse con los profesionales del área en esta casa de estudios superiores.

“Nuestros desafíos hoy día son gigantes porque tenemos que organizar nuestra nueva estructura. Hoy día en Chile somos sólo dos universidades las que tenemos una facultad independiente y entendemos que con el desarrollo que ha habido en las últimas décadas, independizarnos ha llegado a ser una necesidad para poder desarrollar todo lo que nos define como autónomos, fuera del paragua que significaba estar al alero de Medicina. La Universidad nos dio ese espacio y el apoyo para conformar nuestra facultad y estamos en eso, en este tremendo cambio”, explicó la decana Valdés.

Dentro de las nuevas tareas que tiene esta nueva estructura se contemplan formación de pregrado y posgrado, investigación y actividades de extensión definidas para una facultad. “El desafío es seguir haciendo bien la formación de pregrado y ver de qué manera podemos incorporar también lo otro, con investigaciones de primera línea, además de la vinculación con el medio externo”, sostuvo la decana.

Entre los cambios fundamentales que contempla esta nueva mirada para la enfermería en la USS, se considera una mayor autonomía para el desempeño de la profesión de la enfermería que desde ahora se desprende del brazo del área médica para aportar en igualdad de condiciones a la salud.

“Antes la enfermería sólo se concebía como la colaboración hacia el trabajo del médico y era quien apoyaba los procesos que el médico proponía o indicaba. Pero desde hace algún tiempo nos hemos dado cuenta que hay una cantidad de temas en los que nosotros somos independientes y que tenemos un quehacer que hace una diferencia, especialmente en el tema de la gestión del cuidado. Somos como profesionales las personas más idóneas para cuidar y gestionar el cuidado, prevenir y proteger, funciones independientes del quehacer médico”, agregó la decana de la Facultad.

Foto:
La Decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad San Sebastián, Macarena Valdés Correa, al centro, se reunió con las académicas en Osorno.
Siguiente Anterior
*****