Notas de prensa desde Purranque...

Osorno. Fuente: Comunicaciones I.M. Purranque.

Taller de Fotografía para Mujeres Emprendedoras de Purranque

Abrir mercados a través de la imagen promocional y generar nuevas competencias en el proceso de comercialización de sus productos es el objetivo del taller de fotografía para mujeres emprendedoras que ofrece la Municipalidad de Purranque a través de la Oficina de la Mujer.

Se trata de una iniciativa gratuita que ejecutará el fotógrafo profesional Mario Mendoza y que se enmarca en el Centenario de la comuna.

Las clases comienzan el miércoles 1 de diciembre, a contar de las 10 horas, en la Biblioteca Municipal de Purranque, pero su inscripción ya comenzó a través de la Oficina de la Mujer y en el celular de Mario Mendoza 74998619.

El fotógrafo invitó a las mujeres emprendedoras de Purranque a inscribirse en el taller,
teniendo como requisito para las interesadas ser residentes de la comuna, acreditar una actividad comercial y poseer una cámara fotográfica digital o reflex.

Las clases serán impartidas los miércoles y jueves de diciembre, de 10 a 12 horas, y según se informó desde la Municipalidad, el taller finalizará con una exposición de los trabajos de las mujeres emprendedoras.

Exitoso encuentro comunal de Salud

Superando todas las expectativas se desarrolló el “Encuentro Comunal de Salud” en la Comuna de Purranque.

La Directora de Salud de la comuna, Matrona Alicia Villar, señaló que este encuentro fue muy positivo ya que dará la pauta del trabajo de intervención a realizar de aquí a tres años.
Las áreas de salud a promocionar y prevenir son el alcoholismo, violencia intrafamiliar y obesidad.

Sebastián Díaz, representante del Servicio Salud de Osorno, dijo que estos encuentros sirven para la definición de metas en función a la salud y que en Purranque la participación es muy activa.

Activa participación de organizaciones

Diversas organizaciones pertenecientes al Consejo de Desarrollo se dieron cita en el Centro Cultural Emilio Held para participar del Encuentro Comunal de Salud.

Las dirigentes Nancy Agüayo y Teresa Panguinado lo calificaron como positivo ya que se han abordado las problemáticas que existen tanto en el sector urbano como rural.

Luz Imio, de la Comunidad Indígena Mapu Pihuel; María Cortés, presidenta del Comité de Salud de la Naranja; y Blanca González, del Comité de Salud de Purranque, señalaron que la mejora de salud se verá reflejada en la unión de la comunidad y una política de trato igualitario.

Programa “Habilidades para la Vida", tiene ceremonia de cierre

Bajo el Slogan “Formando Niños Felices”, este programa que desarrolló la Ilustre Municipalidad durante tres años mediante talleres preventivos, con niños de las Escuelas Municipales, tendrá su graduación el 9 de diciembre.

La coordinadora del programa, la psicopedagoga Bárbara González, dijo que durante estos tres años los profesionales trabajaron en las emociones de los niños, acogiendo sus sentimientos para que ellos pudieran reconocer lo que les sucedía y desde allí potenciarlos.

En este trabajo han estado involucrados todos los programas municipales con el objetivo de crear redes que impulsen a los niños a ser adolescentes y adultos capaces de desenvolverse en su vida, generando personas autónomas y con iniciativas.

La Ceremonia de finalización tendrá lugar en dependencias del Gimnasio del Colegio Crecer a contar de las 14:30 horas del 9 de diciembre.

Purranque Emprende llama a participar a feriantes

Ya está en pie la segunda versión del Fondo Concursable, Purranque Emprende.

Esta línea de postulación está dirigida a quienes son miembros activos de la Feria Comunal y que necesiten financiamiento en herramientas de trabajo.

Las Postulantes Eliana Soto y Sofía Rain, están muy interesadas en postular ya que necesitan de este fondo para incrementar sus ingresos y ayudar a sus familias.

El Concejal Héctor Barría señaló que esta iniciativa que ha implementado el alcalde Cesar Negrón, a través del municipio, cumple un objetivo de apoyar a los ciudadanos más vulnerables, además de destacar la labor de los profesionales de Prodesal y Servicio País.

Los postulantes, además de ser miembros activos por un año en la feria, deben ser mayores de 18 años y la organización postulante debe tener personalidad jurídica vigente.

Las dudas y consultas se realizan con la asistente Social Sandra Soto en dependencias de la Municipalidad o llamando al teléfono 064 351 112.

Municipio organiza “Navidad en mi Barrio”

El Programa “Navidad en mi Barrio” sigue recibiendo nóminas para regalos en Purranque.

Las diversas organizaciones, Juntas de Vecinos, Colegios Municipales, Jardines Infantiles, entre otros, deben inscribirse para la llegada del Viejo Pascuero en su sector, según señaló la directora del Departamento de Desarrollo Comunitario, Rosa Machado.

Esta iniciativa fue implementada por el Municipio purranquino hace seis años y cuenta con una inversión de 4 millones de pesos. Con dichos recursos se financian 2 mil juguetes y las onces para los niños.

Las nóminas deben ser entregadas lo antes posible en la Dideco con la asistente social Sandra Soto.
Siguiente Anterior
*****