Comité regional de educación ambiental region de Los Lagos evaluó plan de acción 2010
Pto. Varas. Manuel Santana.
Durante los días 16 y 17 de diciembre se realizó la última reunión del año del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) de Región de Los Lagos, el objetivo central de esta reunión fue la Evaluación del Plan de Acción 2010 y la Planificación de las actividades a desarrollar durante el año 2011.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Puerto Varas, contando con la participación de representantes de la Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Educación, CONAF, JUNJI, ULA, Establecimientos Educacionales Urbanos y Rurales, y de la Sociedad Civil.
Dentro de las actividades coordinadas por este comité destacan la realización de la III Escuela Ambiental de Invierno en Osorno, la Difusión del SNCAE abarcando desde establecimientos pre escolares a Escuelas Rurales y Urbanas, la celebración del Día de la Tierra y el apoyo en el diseño de un Diplomado de Educación Ambiental a ejecutarse en la ULA.
Durante la jornada de evaluación los participantes manifestaron la importancia de la existencia de este equipo de trabajo, el cual surge el año 2003, y a logrado mantenerse vigente en el tiempo, consolidando el desarrollo de iniciativas relevantes, como la Escuela Ambiental de Invierno que se realiza cada año en la Región.
Junto con ello se destaca la importancia de contar con un equipo intersectorial y multidisciplinario que permite la articulación de actores del sector público, privado y de la sociedad Civil.
Dichas acciones de enmarcan dentro de los lineamientos propuestos por la Política Regional de Educación Ambiental de la Región de Los Lagos y Política Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable, alcanzando un nivel de cumplimiento del 84 % en relación a todas las actividades planeadas inicialmente.
Durante los días 16 y 17 de diciembre se realizó la última reunión del año del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) de Región de Los Lagos, el objetivo central de esta reunión fue la Evaluación del Plan de Acción 2010 y la Planificación de las actividades a desarrollar durante el año 2011.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Puerto Varas, contando con la participación de representantes de la Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Educación, CONAF, JUNJI, ULA, Establecimientos Educacionales Urbanos y Rurales, y de la Sociedad Civil.
Dentro de las actividades coordinadas por este comité destacan la realización de la III Escuela Ambiental de Invierno en Osorno, la Difusión del SNCAE abarcando desde establecimientos pre escolares a Escuelas Rurales y Urbanas, la celebración del Día de la Tierra y el apoyo en el diseño de un Diplomado de Educación Ambiental a ejecutarse en la ULA.
Durante la jornada de evaluación los participantes manifestaron la importancia de la existencia de este equipo de trabajo, el cual surge el año 2003, y a logrado mantenerse vigente en el tiempo, consolidando el desarrollo de iniciativas relevantes, como la Escuela Ambiental de Invierno que se realiza cada año en la Región.
Junto con ello se destaca la importancia de contar con un equipo intersectorial y multidisciplinario que permite la articulación de actores del sector público, privado y de la sociedad Civil.
Dichas acciones de enmarcan dentro de los lineamientos propuestos por la Política Regional de Educación Ambiental de la Región de Los Lagos y Política Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable, alcanzando un nivel de cumplimiento del 84 % en relación a todas las actividades planeadas inicialmente.