Llanada Grande entró al mundo digital

Pto. Montt. Fuente: Luis Américo Toledo.

Pobladores de la localidad cordillerana de la comuna de Cochamó aprendieron a utilizar un computador e imprimir sus documentos.

Hace seis meses atrás no contaban con electricidad, pero hoy ya saben utilizar un computador. Tras la llegada de la energía en septiembre del año pasado, la Junta de Vecinos de la localidad fronteriza de Llanada Grande vio la oportunidad de incorporarse al mundo digital y presentó un proyecto al Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, del ministerio Secretaría General de Gobierno para adquirir computadores y capacitar a sus socios.

Según explicó Elizabeth Salas, secretaria de la junta de Vecinos, la iniciativa, que recibió un aporte de dos millones de pesos, hizo posible que más de una decena de pobladores participara de un curso de Windows 7 y de procesador de textos.

“Estamos felices porque el aprender a utilizar un computador es un avance inmenso. Antes nuestra junta de vecinos ni siquiera contaba con una máquina de escribir y ahora tenemos computadores”, contó la dirigente social.

Gracias al aporte, además de financiar la actividad de capacitación, la junta de vecinos se armó de un verdadero laboratorio virtual. “Compramos dos computadores, una impresora multifuncional, una cámara fotográfica digital, un proyector multimedia, pendrives y un equipo de audio. A futuro esperamos organizar actividades culturales y con nuestro proyector exhibir documentales de promoción de salud, en especial para prevenir el virus hanta que es uno de los problemas que tenemos en la cordillera”, dijo Salas.

César Albornoz uno de los participantes del curso, que se dedica a tareas agrícolas en la apartada localidad, valoró la oportunidad de aprender computación.

“No esperaba aprender a utilizar un computador y ahora hasta puedo imprimir mis propios documentos. Agradezco la posibilidad de incorporarme a este nuevo mundo digital”, manifestó.

Infocentro

Acerca de la utilización de los equipos, el presidente de la Junta de Vecinos, Rodrigo Álvarez, adelantó que van a habilitar un pequeño infocentro.

“Vamos a dejar dos equipos al servicio de la comunidad. Uno va a estar a disposición de las organizaciones sociales y otro será utilizado por la unidad vecinal. Por primera vez vamos a contar con un infocentro en Llanada Grande”, explicó.

Por su parte, el seremi de Gobierno Jaime Brahm en la ceremonia de certificación de los participantes valoró este tipo de iniciativas que son presentadas por los vecinos organizados y financiadas por el Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil.

“Hoy con estas actividades estamos incorporando a los compatriotas de sectores apartados al Chile del siglo XXI. El compromiso de nuestro Presidente Piñera tener un Gobierno cercano a la gente, sin importar si viven en sectores cordilleranos o en los grandes centros urbanos. Acá debemos generar oportunidades para todos”, dijo.

El seremi Brahm adelantó que en el mes de mayo nuevamente se abrirá el Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, e invitó a las organizaciones a presentar sus iniciativas.

“El Gobierno coloca los recursos, pero lo más importante es que las organizaciones aporten con sus ideas”, dijo.
Siguiente Anterior
*****