Ecologistas: "Ministro Golborne impulsará y reforzará Plan de ERNC"

Fuente: Comunicaciones IEP.

A tempana hora el presidente del Instituto de Ecología Política IEP, Manuel Baquedano, se entrevistó con el biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, con quien trató dos temas puntuales:

1.-Promoción a las Energía Renovables no Convencionales ERNC y

2.- Matriz Energética para Chile; del encuentro el secretario de Estado, señaló que se promoverá y reforzará el Plan de Energía Renovables No Convencionales en el Congreso Nacional, dentro de ellas el “proyecto que da curso al net metering en Chile”, cuya iniciativa estaría tramitándose este año en el Parlamento, asimismo se mostró favorable ante el pedido de los ecologistas, a que se amplíe la discusión sobre el proyecto energético del país – a la ciudadanía – Entre otros ítems, se adelantó que se trabajará en un plan piloto de eficiencia energéticas para abastecer con energías renovables al Instituto Nacional.

Es importante que el gobierno le de importancia al proyecto “net metering”, al respecto Baquedano indicó : “Esta iniciativa verde, hará que favorezca e incentive a las personas a que produzcan energías limpias para su propio consumo (mediante paneles solares u otro tipo de energía renovable) en sus casas, lo cual significará un ahorro considerable en el pago de la electricidad, lo interesante de esto es que al mismo tiempo podrán los ciudadanos integrar a la red los excedentes de su producción de energía, la que no ocupen durante las horas del día y que esta les sea descontada de su cuenta a fin de mes.

El secretario de Estado, sobre la matriz energética que quiere Chile, expuso que se debe discutir sobre ella, se refirió a los planes piloto que desarrolla su secretaría de Estado y el avance en la licitación de terrenos fiscales en el norte, para la construcción de centrales eólicas y solares.

“El país, necesita mayor compromiso de las autoridades y mucha voluntad política para desarrollar las energías limpias, tenemos todos los recursos para hacerlo, existen los medios tecnológicos y económicos para que Chile sea un país “Verde” que aplique las ERNC, hay voluntad en el Congreso y lo que es muy importante los ciudadanos están hasta dispuestos a pagar un poco más por una energía más limpia" dijo Manuel Baquedano.

Existe una amplia discusión sobre la matriz energética, por lo cual debe haber diálogo y acciones, el futuro energético de Chile, depende de las decisiones del presente, para ello esperamos ver más allá de las voluntades, se requieren decisiones políticas ahora…los ambientalistas están dispuestos a presentar una propuesta alternativa.
Siguiente Anterior
*****