Capítulo provincial de alcaldes de Osorno presentan denuncia contra Saesa
Osorno. Fuente: Marcia Martel.
El Capítulo de Alcaldes de la Provincia de Osorno, que preside Jaime Bertin, presentó una denuncia a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Los Lagos, en contra de la empresa Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa), o a la concesionaria que presta el servicio, luego que los cortes del suministro eléctrico, registrados tras el temporal del 21 de abril pasado, excedieran con creces el período de interrupción permitida en la Ley General de Servicio Eléctrico.
Fueron los municipios de Osorno, San Pablo, San Juan de la Costa, Puyehue y Purranque quienes firmaron el oficio en donde claramente se denuncian las infracciones cometidas por la empresa, corte de energía eléctrica que provocó un enorme daño a la comunidad, sobre todo al sector rural, pues las pérdidas se traducen principalmente al deterioro de alimentos refrigerados, problemas de agua potable y mermas en la producción de leche, ya que gran parte de los agricultores se vieron impedidos de ordeñar sus animales.
Al respecto, el alcalde Bertin señaló que se trata de una situación grave, toda vez que incluso a la fecha algunos sectores aún no presentan la reposición del servicio eléctrico. La autoridad osornina agregó que el reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos, en su artículo 245, establece los valores máximos de interrupciones de suministro en que pueden incurrir las concesionarias, según los parámetros que la misma norma describe, valores que en los cortes originados a contar del 21 de abril del presente año han superado los máximos permitidos y todo ello además en la mayoría de los casos en una sola interrupción.
Los alcaldes añaden que en el caso particular registrado tras el temporal del 21 de abril existió un corte de suministro que llegó en importantes sectores poblacionales y rurales a los 7 días y más, sobrepasando en exceso y de manera considerable el límite establecido en la Ley y el Reglamento por lo que la empresa Saesa no ha cumplido con su deber legal y moral, pues se trata de un servicio de primera necesidad, causando un daño aún no cuantificado a un gran número de habitantes de la provincia de Osorno.
Bertin dijo por último que en la Oficina del Consumidor, con asiento en la Municipalidad de Osorno, se han recepcionado alrededor de 40 denuncias de particulares afectados por dicho corte de suministro eléctrico.
El Capítulo de Alcaldes de la Provincia de Osorno, que preside Jaime Bertin, presentó una denuncia a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Los Lagos, en contra de la empresa Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa), o a la concesionaria que presta el servicio, luego que los cortes del suministro eléctrico, registrados tras el temporal del 21 de abril pasado, excedieran con creces el período de interrupción permitida en la Ley General de Servicio Eléctrico.
Fueron los municipios de Osorno, San Pablo, San Juan de la Costa, Puyehue y Purranque quienes firmaron el oficio en donde claramente se denuncian las infracciones cometidas por la empresa, corte de energía eléctrica que provocó un enorme daño a la comunidad, sobre todo al sector rural, pues las pérdidas se traducen principalmente al deterioro de alimentos refrigerados, problemas de agua potable y mermas en la producción de leche, ya que gran parte de los agricultores se vieron impedidos de ordeñar sus animales.
Al respecto, el alcalde Bertin señaló que se trata de una situación grave, toda vez que incluso a la fecha algunos sectores aún no presentan la reposición del servicio eléctrico. La autoridad osornina agregó que el reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos, en su artículo 245, establece los valores máximos de interrupciones de suministro en que pueden incurrir las concesionarias, según los parámetros que la misma norma describe, valores que en los cortes originados a contar del 21 de abril del presente año han superado los máximos permitidos y todo ello además en la mayoría de los casos en una sola interrupción.
Los alcaldes añaden que en el caso particular registrado tras el temporal del 21 de abril existió un corte de suministro que llegó en importantes sectores poblacionales y rurales a los 7 días y más, sobrepasando en exceso y de manera considerable el límite establecido en la Ley y el Reglamento por lo que la empresa Saesa no ha cumplido con su deber legal y moral, pues se trata de un servicio de primera necesidad, causando un daño aún no cuantificado a un gran número de habitantes de la provincia de Osorno.
Bertin dijo por último que en la Oficina del Consumidor, con asiento en la Municipalidad de Osorno, se han recepcionado alrededor de 40 denuncias de particulares afectados por dicho corte de suministro eléctrico.