Eliminación del Timerosal en las vacunas
Diputado Sergio Ojeda. Fuente: Of. Parlamentaria.
El Proyecto que he apoyado y votado a favor, elimina la presencia de timerosal o compuestos organicomercúricos en los procesos de vacunación que dirige el Ministerio de Salud.
Nuestra intención como legislador, es proteger la salud de los niños vulnerables a estos elementos químicos que van a incidir en su desarrollo y en su vida adulta.
Para ello estamos prohibiendo la fabricación, importación, comercialización o distribución de vacunas, que dentro de sus compuestos contengan en cualquier nivel de concentración timerosal o compuestos organicomercúricos, debido que a que estos incidirán en el surgimiento en los niños de enfermedades del neurodesarrollo como el autismo.
El timerosal es un derivado del etilmercurio que se utiliza como preservante en las vacunas y que se compone de un 49.5% de mercurio.
El Mercurio es el segundo metal pesado más peligroso para el ser humano después del Uranio. Es una sustancia tóxica que provoca daños a la salud humana. Es también, una neurotoxina altamente contaminante que produjo graves efectos de contaminación masiva en Japón e Irak. Hay pruebas que demuestran que ha habido madres expuestas a los niveles de metilmercurio que dieron a luz a niños con grave daño neurológico y parecidas a la parálisis cerebral. Produce daño neurológico, que altera el cerebro. El feto es más sensible al metilmercúrio que los adultos. De ahí, nuestra preocupación.
Por ello la ley prohibirá las vacunas que dentro de sus compuestos, contengan cualquier nivel de concentración de timerosal o compuestos organomercúricos. Esto, en virtud de la responsabilidad y del deber que el Estado debe hacer en materia de salud.
Al eliminar el timerosal con un 49.5% de mercurio como preservante de las vacunas, estamos evitando sus efectos dañinos que puede afectar a miles de niños con los TGD que son los Trastornos Generalizados de Desarrollo, que van desde el déficit atencional hasta el autismo.
Creemos que el Parlamento esta legislando oportuna y responsablemente, en una materia tan delicada como esta con estas medidas de prevención, como una manera de evitar los efectos dañinos que el timerosal provoca.
El Proyecto que he apoyado y votado a favor, elimina la presencia de timerosal o compuestos organicomercúricos en los procesos de vacunación que dirige el Ministerio de Salud.
Nuestra intención como legislador, es proteger la salud de los niños vulnerables a estos elementos químicos que van a incidir en su desarrollo y en su vida adulta.
Para ello estamos prohibiendo la fabricación, importación, comercialización o distribución de vacunas, que dentro de sus compuestos contengan en cualquier nivel de concentración timerosal o compuestos organicomercúricos, debido que a que estos incidirán en el surgimiento en los niños de enfermedades del neurodesarrollo como el autismo.
El timerosal es un derivado del etilmercurio que se utiliza como preservante en las vacunas y que se compone de un 49.5% de mercurio.
El Mercurio es el segundo metal pesado más peligroso para el ser humano después del Uranio. Es una sustancia tóxica que provoca daños a la salud humana. Es también, una neurotoxina altamente contaminante que produjo graves efectos de contaminación masiva en Japón e Irak. Hay pruebas que demuestran que ha habido madres expuestas a los niveles de metilmercurio que dieron a luz a niños con grave daño neurológico y parecidas a la parálisis cerebral. Produce daño neurológico, que altera el cerebro. El feto es más sensible al metilmercúrio que los adultos. De ahí, nuestra preocupación.
Por ello la ley prohibirá las vacunas que dentro de sus compuestos, contengan cualquier nivel de concentración de timerosal o compuestos organomercúricos. Esto, en virtud de la responsabilidad y del deber que el Estado debe hacer en materia de salud.
Al eliminar el timerosal con un 49.5% de mercurio como preservante de las vacunas, estamos evitando sus efectos dañinos que puede afectar a miles de niños con los TGD que son los Trastornos Generalizados de Desarrollo, que van desde el déficit atencional hasta el autismo.
Creemos que el Parlamento esta legislando oportuna y responsablemente, en una materia tan delicada como esta con estas medidas de prevención, como una manera de evitar los efectos dañinos que el timerosal provoca.