Notas de prensa desde Purranque

Purranque. Fuente: Comunicaciones I.M.P.

Purranque se prepara para masiva Jornada Comunal del Deporte y la Vida Sana

Más de doscientos estudiantes purranquinos ya están preinscritos para participar de la Corrida Familiar y Cicletada Centenario que organizó la Municipalidad de Purranque para este domingo 29 de mayo, a contar de las 11 horas, saliendo desde plaza de Armas.

La Municipalidad de Purranque, con el apoyo de Conace Previene, Daem y Cesfam, han coordinando la “Jornada Comunal del Deporte y la Vida Sana” que además contempla una maratón de partidos de fútbol en el Estadio Centenario y una ceremonia local enmarcada en el cumplimiento de los 100 años.

Para este fin de semana, la Municipalidad de Purranque tiene un intenso programa de actividades, al cual el alcalde César Negrón invitó a participar.

“Será una gran jornada del deporte; una jornada de la vida sana. Celebraremos nosotros mismos que Purranque cultiva una vida mejor de la mano de sus niños y sus familias. Están todos los adultos, los jóvenes, los adultos mayores, las dueñas de casa invitados a hacer deporte al aire libre y a disfrutar nuestra infraestructura deportiva”, dijo.

FÚTBOL EN EL CENTENARIO

Luego de la corrida y la cicletada Centenario que parte a las 11 horas del domingo en plaza de Armas, a contar de las 13 horas se desarrollarán partidos en el Estadio Centenario.

A las 13 horas se enfrenta Sao Pobra con los Volcanes, de la Liga de Los Barrios; y a las 14.45 horas juega el equipo de funcionarios municipales versus Esperanza de la Asociación de Fútbol.

Posterior a ello, hay programa una ceremonia de la instalación de placa Centenario en el Estadio, y a las 16.30 horas se enfrenta Arco Iris y Deportes Purranque.

Alrededor de las 18 horas se realizará una clínica de fútbol con niños con destacados deportistas locales.

Alcalde Negrón firma 5 nuevos proyectos para práctica deportiva

El alcalde César Negrón firmó esta mañana de viernes un convenio entre la Municipalidad de Purranque y el Instituto Nacional del Deporte, IND, para la materialización de 5 proyectos de actividad deportiva en la comuna, postulados por los departamentos municipales.

Según explicó Negrón, se trata de dos proyectos para la realización de actividades deportivas de mujeres purranquinas; una iniciativa para los alumnos del Liceo Tomás Burgos; y dos proyectos de Escuela Abierta que beneficia a otros 60 niños de la localidad de Corte Alto.

Los proyectos que involucran monitores e implementación deportiva para la comunidad purranquina partieron entre mayo y abril y su formalización se realizó esta mañana en ceremonia realizada en la Universidad de Los Lagos de Osorno.

Según dijo el alcalde César Negrón, la materialización de estos proyectos fortalece la política municipal del deporte que se ejecuta a través de la Educación, las organizaciones purranquinas, clubes deportivos y la planificación y ejecución de obras para su práctica como los gimnasios, estadios, ciclovías, plazas y áreas verdes.

Purranque se organiza para potenciar sus maravillas naturales

Con el lanzamiento oficial de las “Las Maravillas de Purranque”, en el Centro Cultural del Liceo Tomás Burgos, los purranquinos se organizaron para potenciar las maravillas naturales Manquemapu y San Pedro que representan a la comuna en un gran concurso regional on-line.

A través de una votación on-line en el portal www.migranchile.cl, la comunidad podrá instalar y promocionar ambas localidades costeras como bellezas naturales de Purranque, en el marco de una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento de los estudiantes respecto a su entorno y el conocimiento de sus patrimonios naturales.

La actividad de lanzamiento se realizó esta mañana de viernes con la participación de centros de alumnos de establecimientos municipalizados y particulares subvencionados de Purranque.

Amplían plazo para entregar documentos de familias Programa Puente-Chile Solidario

Hasta el martes 31 de mayo se extendió el plazo para que las familias del Programa Puente- Chile Solidario que están recibiendo el bono de ingreso ético familiar hagan entrega de la documentación pendiente para acceder a la asignación adicional.

Rosa Machado, Directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Purranque, dijo que las familias que reciben el bono de ingreso ético y cumplen requisitos para acceder a la asignación adicional por control de niño sano y bono de escolaridad, deben presentar la documentación de respaldo a la brevedad en las oficinas del área social de la municipalidad.

En el caso de las familias del Programa Puente- Chile Solidario que reciben este bono y tienen hijos mayores de seis años estudiando, deben presentar el certificado de alumno regular.

Para las familias beneficiarias del ingreso ético familiar con hijos entre cero y seis años, deben presentar la fotocopia del carné de niño sano, que acredite su control de salud en el consultorio.

Estos documentos deben ser entregados en el área social de la municipalidad a la brevedad.
Siguiente Anterior
*****