1° Congreso Nacional de taxicolectivos expuso compromisos, petitorios y reuniones con autoridades
Osorno. Christian Lobo.
El presidente del sindicato de colectiveros de Osorno y consejero nacional, Juan Carlos Oliva, manifestó durante el congreso nacional 2011 de taxi colectivos de Chile, que se realiza en Osorno, la importancia del mismo cuando se realiza en regiones, para conocer la realidad fuera de la región Metropolitana y no tomar siempre a esta región como punto de referencia de los problemas que aquejan al sector.
Destacó ademas Oliva de esta reunión nacional, los acuerdos en la reducción de la cilindrada en los vehículos, el puntaje en las licencias de conducir, y posibles modificaciones a la normativa entre otras, que harán llegar a las autoridades.
El consejo nacional de taxi colectivos reunió a casi 90 representantes de todo el país, como lo confirmó el consejero nacional.
En tanto, Roberto Marihual representante del sector poniente de la ciudad de Santiago, destacó el hecho de salir a regiones y, conocer realidades similares y problemas que los aquejan como el transporte pirata e informal entre otros, destacando la disponibilidad por parte de la autoridad para enfrentar estas problemáticas.
De igual manera Marihual, destacó la presencia del Intendente Regional, representantes del ministerio de Transporte, y representantes de la comisión de Transporte del Congreso, entre otros.
Por ahora manifestaron los dirigentes se hará entrega de las conclusiones del congreso y una serie de peticiones a las autoridades, sin establecer plazos perentorios a sus demandas.
El congreso finalizo con una cena en dependencias de la Villa Olímpica en Osorno, con el compromiso de establecer durante las próximas semanas la fecha de una nueva reunión del gremio.
Audio despacho radial para Radio Sago 94.5fm
El presidente del sindicato de colectiveros de Osorno y consejero nacional, Juan Carlos Oliva, manifestó durante el congreso nacional 2011 de taxi colectivos de Chile, que se realiza en Osorno, la importancia del mismo cuando se realiza en regiones, para conocer la realidad fuera de la región Metropolitana y no tomar siempre a esta región como punto de referencia de los problemas que aquejan al sector.
Destacó ademas Oliva de esta reunión nacional, los acuerdos en la reducción de la cilindrada en los vehículos, el puntaje en las licencias de conducir, y posibles modificaciones a la normativa entre otras, que harán llegar a las autoridades.
El consejo nacional de taxi colectivos reunió a casi 90 representantes de todo el país, como lo confirmó el consejero nacional.
En tanto, Roberto Marihual representante del sector poniente de la ciudad de Santiago, destacó el hecho de salir a regiones y, conocer realidades similares y problemas que los aquejan como el transporte pirata e informal entre otros, destacando la disponibilidad por parte de la autoridad para enfrentar estas problemáticas.
De igual manera Marihual, destacó la presencia del Intendente Regional, representantes del ministerio de Transporte, y representantes de la comisión de Transporte del Congreso, entre otros.
Por ahora manifestaron los dirigentes se hará entrega de las conclusiones del congreso y una serie de peticiones a las autoridades, sin establecer plazos perentorios a sus demandas.
El congreso finalizo con una cena en dependencias de la Villa Olímpica en Osorno, con el compromiso de establecer durante las próximas semanas la fecha de una nueva reunión del gremio.
Audio despacho radial para Radio Sago 94.5fm