INDAP y NESTLE promueven alianza productiva para el desarrollo económico de pequeños agricultores
Ancud. Fuente: Harry Manns.
La actividad estuvo encabezada por el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro, y el Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile, Fernando del Solar, además de autoridades regionales, comunales y agricultores participantes del convenio. El lugar elegido para el lanzamiento oficial del Programa de Alianza Productiva fue un predio en la ciudad de Ancud, en la Isla de Chiloé.
Ariztía señaló la importancia de suscribir esta alianza con Nestlé y el beneficio que traerá para los pequeños productores lecheros en la región rescatando que, “la gran fortaleza de este programa radica en el encadenamiento que se produce en la pequeña agricultura con la agroindustria y en este caso a través de una alianza tan importante como lo es trabajar junto a Nestlé, lo que permitirá un desarrollo muy potente del sector lechero. De esta forma, logramos avanzar hacia uno de los problemas más sentidos de la pequeña agricultura como es la comercialización de sus productos, ya que la producción es adquirida por Nestlé, resolviendo uno de los nudos estratégicos de los pequeños productores, al igual que el aumento en la productividad, que también es otro de los objetivos de esta alianza. Igualmente, la plataforma de servicios que ofrece INDAP y el Programa Genético que estamos implementando, se pone a disposición de esta alianza para concretar las inversiones productivas que fomenten el desarrollo del negocio lechero, produciéndose la complementación perfecta de ésta alianza público-privada”.
En la oportunidad, se señaló que el principal objetivo es destacar la potencia del encadenamiento público–privado para el desarrollo de los emprendimientos de la pequeña agricultura, en este caso específico, de 36 agricultores de las comunas de Ancud, Osorno, Purranque, Río Negro y Maullín. Alianza que, además, se realiza por primera vez con esta importante industria lechera en el país.
Así, esta alianza contempla, entre otras actividades, asesorías técnicas productivas para el desarrollo y consolidación de la producción lechera de los agricultores que la integran, en materias agronómicas, de sanidad animal, de gestión predial y de manejo sustentable en aspectos medioambientales, además de Días de Campo y Giras Técnicas entre otras actividades.
Por su parte, Fernando del Solar señaló que esta alianza sin duda generará destrezas, aptitudes, habilidades y conocimientos necesarios para que los pequeños agricultores se incorporen de mejor forma a iniciativas económicas agro-productivas que les permitan generar ingresos para ellos y sus familias.
“En este constante desarrollo Nestlé Chile ha liderado procesos de apoyo al campesinado, y en especial, al desarrollo productivo de nuestros productores de leche fresca, quienes participan activamente del trabajo en el campo. Por poner algunos ejemplos, sólo en la región trabajamos con más de 230 productores a través de los diversos programas de asesorías, lo que corresponde aproximadamente al 50% del la recepción total de Nestlé. Por ello es importante también señalar el apoyo organizacional que entregaremos a través del Programa de Alianza Productiva, lo que también demuestra el deseo de fortalecer y desarrollar de mejor manera sus capacidades de gestión y creación de valor compartido, que es lo que queremos desarrollar con esta alianza, integrando finalmente a estos agricultores a la cadena productiva”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de Nestlé.
Para el financiamiento del Programa de Alianzas Productivas INDAP-Nestlé se dispondrá de un presupuesto de más de $ 30 millones, que brindará, en una primera etapa, asesoría técnica especializada a estos 36 pequeños productores.
El lanzamiento de esta alianza en la isla de Chiloé consolida los esfuerzos de INDAP que, desde hace ya algún tiempo, ha venido fortaleciendo los acuerdos público-privados que van en directo beneficio de los pequeños productores y de los consumidores en general.
La actividad estuvo encabezada por el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro, y el Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile, Fernando del Solar, además de autoridades regionales, comunales y agricultores participantes del convenio. El lugar elegido para el lanzamiento oficial del Programa de Alianza Productiva fue un predio en la ciudad de Ancud, en la Isla de Chiloé.
Ariztía señaló la importancia de suscribir esta alianza con Nestlé y el beneficio que traerá para los pequeños productores lecheros en la región rescatando que, “la gran fortaleza de este programa radica en el encadenamiento que se produce en la pequeña agricultura con la agroindustria y en este caso a través de una alianza tan importante como lo es trabajar junto a Nestlé, lo que permitirá un desarrollo muy potente del sector lechero. De esta forma, logramos avanzar hacia uno de los problemas más sentidos de la pequeña agricultura como es la comercialización de sus productos, ya que la producción es adquirida por Nestlé, resolviendo uno de los nudos estratégicos de los pequeños productores, al igual que el aumento en la productividad, que también es otro de los objetivos de esta alianza. Igualmente, la plataforma de servicios que ofrece INDAP y el Programa Genético que estamos implementando, se pone a disposición de esta alianza para concretar las inversiones productivas que fomenten el desarrollo del negocio lechero, produciéndose la complementación perfecta de ésta alianza público-privada”.
En la oportunidad, se señaló que el principal objetivo es destacar la potencia del encadenamiento público–privado para el desarrollo de los emprendimientos de la pequeña agricultura, en este caso específico, de 36 agricultores de las comunas de Ancud, Osorno, Purranque, Río Negro y Maullín. Alianza que, además, se realiza por primera vez con esta importante industria lechera en el país.
Así, esta alianza contempla, entre otras actividades, asesorías técnicas productivas para el desarrollo y consolidación de la producción lechera de los agricultores que la integran, en materias agronómicas, de sanidad animal, de gestión predial y de manejo sustentable en aspectos medioambientales, además de Días de Campo y Giras Técnicas entre otras actividades.
Por su parte, Fernando del Solar señaló que esta alianza sin duda generará destrezas, aptitudes, habilidades y conocimientos necesarios para que los pequeños agricultores se incorporen de mejor forma a iniciativas económicas agro-productivas que les permitan generar ingresos para ellos y sus familias.
“En este constante desarrollo Nestlé Chile ha liderado procesos de apoyo al campesinado, y en especial, al desarrollo productivo de nuestros productores de leche fresca, quienes participan activamente del trabajo en el campo. Por poner algunos ejemplos, sólo en la región trabajamos con más de 230 productores a través de los diversos programas de asesorías, lo que corresponde aproximadamente al 50% del la recepción total de Nestlé. Por ello es importante también señalar el apoyo organizacional que entregaremos a través del Programa de Alianza Productiva, lo que también demuestra el deseo de fortalecer y desarrollar de mejor manera sus capacidades de gestión y creación de valor compartido, que es lo que queremos desarrollar con esta alianza, integrando finalmente a estos agricultores a la cadena productiva”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de Nestlé.
Para el financiamiento del Programa de Alianzas Productivas INDAP-Nestlé se dispondrá de un presupuesto de más de $ 30 millones, que brindará, en una primera etapa, asesoría técnica especializada a estos 36 pequeños productores.
El lanzamiento de esta alianza en la isla de Chiloé consolida los esfuerzos de INDAP que, desde hace ya algún tiempo, ha venido fortaleciendo los acuerdos público-privados que van en directo beneficio de los pequeños productores y de los consumidores en general.