Región contará con defensores públicos especializados en causas indígenas

Pto. Montt. Fuente: Alexis Andrés Matamala.

La Defensoría Penal Pública de Los Lagos informó que seguirá mejorando su servicio de defensa penal, ya que próximamente contará con defensores especializados para tomar causas indígenas y el próximo año licitará dos cupos para abogados dedicados a atender a personas condenadas. Según explicó el defensor regional de Los Lagos, Francisco Geisse, uno de los principios que llevaron a crear a la Defensoría fue “hacer realidad el principio de igualdad ante la ley”. Esto es “lo que justifica la preocupación por especializar la defensa en diversos ámbitos para asegurar una atención de calidad a los sectores más discriminados”.

Dentro de los sectores vulnerables de la sociedad que ya se han priorizado por la Defensoría Penal están los jóvenes, quienes cuentan en nuestra región con defensores especializados, los cuales han atendido a más del 70 por ciento de los adolescentes que han sido acusados por el Ministerio Público.

También, para el año 2012 el defensor regional anunció la creación de la defensa penitenciaria, la cual permitiría hacer valer las garantías de los condenados, “quienes sólo han perdido su libertad y mantienen todos sus demás derechos”. Esto se suma al hecho que ya en la actualidad se están formando defensores penales públicos en temas indígenas y que a futuro se agregarán profesionales que trabajarán como facilitadores interculturales. Esto, “debido a que esta institución esta consiente de dicha necesidad la cual se manifiesta en casos tales como el juicio contra los 17 comuneros mapuche de Cañete, causa en la que se usó la ley antiterrorista para acusar a los indígenas a través de los cuestionados testigos sin rostro”.

Esta información fue dada a conocer luego de que el defensor regional rindiera esta semana su cuenta pública anual en el centro cultural Sofía Hott de Osorno, actividad que contó con la presencia de la defensora nacional Paula Vial Reynal y donde el defensro regional dio a conocer la misión y los logros de su institución durante el año 2010. “Para nuestra región, cuna y residencia de una extensa población mapuche huilliche (más de 20 mil personas), con más de 394 comunidades y 172 asociaciones inscritas en los registros de la CONADI, es muy relevante la defensa indígena y continuar especializando nuestro servicio”, dijo el defensor regional.

Francisco Geisse agregó que “este año asumimos la defensa de dos causas relevantes en las que fueron acusadas personas de origen mapuche huilliche y que dan cuenta de la necesidad de esta defensa especializada. El primer caso se produjo en Osorno, donde se llevó a juicio a ocho miembros de la Comunidad indígena Los Canelos de Rucapihuel, quienes fueron acusados de usurpar un predio ubicado en el sector de San Juan de la Costa. El segundo se desarrolló en Puerto Montt, cuando el werkén de la Comunidad Pepiukelén, Francisco Vera Millaquén, fue imputado como autor de injurias y calumnias, por un trabajador de una empresa con la cual mantiene un largo conflicto por la ocupación de tierras sobre las cuales la comunidad hulliche reclama sus derechos. Ambas causas terminaron con resoluciones favorables que reconocieron la inocencia de los imputados gracias al trabajo acucioso de sus defensores penales públicos, Cristian Rozas y Germán Echeverría”.

Siguiente Anterior
*****