Colegio de Periodistas conmemora aniversario realizando “Foro Ciudadano por la Educación”
Osorno. Fuente: Colegio de Periodistas de Osorno.
El Colegio de Periodistas, Consejo Regional Osorno, conmemorará este lunes 11 de julio el aniversario número 55 de la creación de la Orden y en ese marco está organizando un “Foro Ciudadano por la Educación” en el que participarán como expositores representantes del Colegio de Profesores; de la Federación de Estudiantes Secundarios de Osorno, Feso; de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos, Feul, de los Centros de Padres y Apoderados de la Educación Secundaria local ; y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial.
“Realizando estos encuentros ciudadanos de ideas y propuestas; construyendo diálogo con las organizaciones y fomentando el debate informando y oportuno, el periodismo organizado fortalece su labor y la Orden justifica su razón de ser”, se explicó desde la directiva del Consejo Regional Osorno.
Se trata de un foro y conversatorio abierto a la comunidad local por realizarse el jueves 14 de julio de 2011 a las 19 horas en el Auditorio del Colegio de Profesores de Osorno de calle O´higgins y que busca generar un documento de análisis y propuesta que luego será compartido con autoridades, medios de comunicación y en las redes sociales, para su debida socialización.
FORTALECER LA DEMOCRACIA
El Consejo Regional Osorno del Colegio de Periodistas informó que con esta actividad por la Educación se inicia el ciclo de Foros y Conversatorios Ciudadanos organizados por la Orden local en vinculación con otros gremios e instituciones, “en un momento en que la información oportuna, confrontación de propuestas y debate serio de ideas y luchas colectivas se hace más que necesaria en el proceso de profundización de una democracia real y más participativa”.
El Colegio de Periodistas de Chile nació el 11 de julio de 1956 para representar a todos aquellos periodistas que trabajan en los medios y/o desarrollan labores de comunicación social, velar por mejorías en sus condiciones laborales y espacios de capacitación y emprendimiento; defender incesantemente la libertad de expresión como pilar fundamental de la democracia y buscar garantizar el pluralismo informativo.
En Osorno, la calidad de Consejo Regional miembro de la Orden fue recuperado en 2008, luego de décadas de inmovilidad gremial y supeditación a las determinaciones de la organización con asiento en Valdivia. Desde esa fecha se han realizado aquí seminarios, sesiones nacionales del Colegio, foros y conversatorios nacionales sobre la contingencia, generando, además, propuestas de desarrollo local desde el periodismo e incluso publicaciones que aportan a la memoria del territorio.
Han sido enfrentadas y denunciadas arbitrariedades cometidas en contra de colegas de Osorno y la Región y, además, se ha buscado fortalecer la extensión desde el ámbito de las competencias de la organización con exposiciones fotográficas y actividades de carácter solidario.
En ese sentido, para la directiva de Consejo Regional Osorno, el inicio de estas instancias de debate es un nuevo paso que da el colegio en la búsqueda de seguir aportando en la construcción de espacios de conversación y se transforma en la mejor forma para conmemorar el aniversario número 55, donde siguen vigentes problemas ligados al control de los medios y el derecho a una prensa libre y veraz.
La actual directiva del Consejo Regional Osorno está conformada por Francisco Reyes Castro, como presidente; Ricardo Casas Tejeda, como vicepresidente; Diana Kiss de Alejandro, como secretaria regional y Luis Castellón Relin, como tesorero.
El Colegio de Periodistas, Consejo Regional Osorno, conmemorará este lunes 11 de julio el aniversario número 55 de la creación de la Orden y en ese marco está organizando un “Foro Ciudadano por la Educación” en el que participarán como expositores representantes del Colegio de Profesores; de la Federación de Estudiantes Secundarios de Osorno, Feso; de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos, Feul, de los Centros de Padres y Apoderados de la Educación Secundaria local ; y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial.
“Realizando estos encuentros ciudadanos de ideas y propuestas; construyendo diálogo con las organizaciones y fomentando el debate informando y oportuno, el periodismo organizado fortalece su labor y la Orden justifica su razón de ser”, se explicó desde la directiva del Consejo Regional Osorno.
Se trata de un foro y conversatorio abierto a la comunidad local por realizarse el jueves 14 de julio de 2011 a las 19 horas en el Auditorio del Colegio de Profesores de Osorno de calle O´higgins y que busca generar un documento de análisis y propuesta que luego será compartido con autoridades, medios de comunicación y en las redes sociales, para su debida socialización.
FORTALECER LA DEMOCRACIA
El Consejo Regional Osorno del Colegio de Periodistas informó que con esta actividad por la Educación se inicia el ciclo de Foros y Conversatorios Ciudadanos organizados por la Orden local en vinculación con otros gremios e instituciones, “en un momento en que la información oportuna, confrontación de propuestas y debate serio de ideas y luchas colectivas se hace más que necesaria en el proceso de profundización de una democracia real y más participativa”.
El Colegio de Periodistas de Chile nació el 11 de julio de 1956 para representar a todos aquellos periodistas que trabajan en los medios y/o desarrollan labores de comunicación social, velar por mejorías en sus condiciones laborales y espacios de capacitación y emprendimiento; defender incesantemente la libertad de expresión como pilar fundamental de la democracia y buscar garantizar el pluralismo informativo.
En Osorno, la calidad de Consejo Regional miembro de la Orden fue recuperado en 2008, luego de décadas de inmovilidad gremial y supeditación a las determinaciones de la organización con asiento en Valdivia. Desde esa fecha se han realizado aquí seminarios, sesiones nacionales del Colegio, foros y conversatorios nacionales sobre la contingencia, generando, además, propuestas de desarrollo local desde el periodismo e incluso publicaciones que aportan a la memoria del territorio.
Han sido enfrentadas y denunciadas arbitrariedades cometidas en contra de colegas de Osorno y la Región y, además, se ha buscado fortalecer la extensión desde el ámbito de las competencias de la organización con exposiciones fotográficas y actividades de carácter solidario.
En ese sentido, para la directiva de Consejo Regional Osorno, el inicio de estas instancias de debate es un nuevo paso que da el colegio en la búsqueda de seguir aportando en la construcción de espacios de conversación y se transforma en la mejor forma para conmemorar el aniversario número 55, donde siguen vigentes problemas ligados al control de los medios y el derecho a una prensa libre y veraz.
La actual directiva del Consejo Regional Osorno está conformada por Francisco Reyes Castro, como presidente; Ricardo Casas Tejeda, como vicepresidente; Diana Kiss de Alejandro, como secretaria regional y Luis Castellón Relin, como tesorero.