Entregan recursos para obras de sala kinésica de Puerto Octay
Pto. Octay. Fuente: Luis Castellón.
Un aporte de 5 millones de pesos entregado al Consejo de Desarrollo del Hospital de Puerto Octay permitirá concretar un proyecto anhelado hace bastante tiempo por la comunidad: la habilitación de la sala de rehabilitación kinésica para la comuna lacustre, en un proyecto desarrollado por los arquitectos del Servicio de Salud.
Se trata del monto requerido para adecuar la ex Casa de la Madre Campesina – ubicada a un costado del Hospital – y que requiere de una serie de mejoras para que pueda funcionar allí dicho recinto.
En la ceremonia, que contó con la participación de autoridades comunales, del Hospital y del Servicio de Salud, se destacó el trabajo en equipo realizado, en que el sueño de contar con esta sala reunió a los distintos entes frente a un objetivo en común.
“El trabajo del Consejo de Desarrollo, de los directivos del Hospital, del municipio, de los rotarios y del Servicio permitió llegar a este punto en que ya nos queda muy poco para poder concretar un trabajo que permitirá cambiar la realidad y mejorar la calidad de vida y recuperación de muchas personas. Eso es lo que queremos también para nuestra Red Asistencial, un trabajo en equipo que nos permita brindar mejores condiciones de salud a todos los habitantes de la Provincia” manifestó Marcelo Larrondo Calderón, Director del Servicio de Salud Osorno, respecto al desarrollo del proyecto.
Del mismo modo la presidenta del Consejo de Desarrollo del Hospital, Gina Nenen agradeció el apoyo prestado por las autoridades a un proyecto de gran necesidad para la comuna y sus habitantes, que deben trasladarse a Osorno o Purranque para su rehabilitación.
Tras el aporte, comenzarán en el corto plazo las obras – una vez designada la empresa constructora – con el objetivo de habilitar la sala de rehabilitación, la que será implementada con los equipos comprados con aportes del Rotary, Municipalidad y Consejo de Desarrollo.
Un aporte de 5 millones de pesos entregado al Consejo de Desarrollo del Hospital de Puerto Octay permitirá concretar un proyecto anhelado hace bastante tiempo por la comunidad: la habilitación de la sala de rehabilitación kinésica para la comuna lacustre, en un proyecto desarrollado por los arquitectos del Servicio de Salud.
Se trata del monto requerido para adecuar la ex Casa de la Madre Campesina – ubicada a un costado del Hospital – y que requiere de una serie de mejoras para que pueda funcionar allí dicho recinto.
En la ceremonia, que contó con la participación de autoridades comunales, del Hospital y del Servicio de Salud, se destacó el trabajo en equipo realizado, en que el sueño de contar con esta sala reunió a los distintos entes frente a un objetivo en común.
“El trabajo del Consejo de Desarrollo, de los directivos del Hospital, del municipio, de los rotarios y del Servicio permitió llegar a este punto en que ya nos queda muy poco para poder concretar un trabajo que permitirá cambiar la realidad y mejorar la calidad de vida y recuperación de muchas personas. Eso es lo que queremos también para nuestra Red Asistencial, un trabajo en equipo que nos permita brindar mejores condiciones de salud a todos los habitantes de la Provincia” manifestó Marcelo Larrondo Calderón, Director del Servicio de Salud Osorno, respecto al desarrollo del proyecto.
Del mismo modo la presidenta del Consejo de Desarrollo del Hospital, Gina Nenen agradeció el apoyo prestado por las autoridades a un proyecto de gran necesidad para la comuna y sus habitantes, que deben trasladarse a Osorno o Purranque para su rehabilitación.
Tras el aporte, comenzarán en el corto plazo las obras – una vez designada la empresa constructora – con el objetivo de habilitar la sala de rehabilitación, la que será implementada con los equipos comprados con aportes del Rotary, Municipalidad y Consejo de Desarrollo.