San Juan de la Costa y USS unen fuerzas para “tirar hacia arriba”
San Juan de la Costa. Fuente: Loreto Bustos.
Potenciar las áreas de salud y educación forman parte fundamental del convenio que estableció recientemente la comuna de San Juan de la Costa y la Universidad San Sebastián, la que fue materializada a través de la tradicional firma entre el alcalde Javier Oyarzo y el vicerrector de la sede Osorno, Sergio Hermosilla.
Ante la presencia de las directoras de la carrera de Odontología, Marilyn Saelzer y de kinesiología, Katherine Soto, además de la Secretaria de Estudios de Enfermería, Lorena Paredes, se concretó este vínculo que abarcará un trabajo conjunto con ambas profesiones, a través de estudiantes y docentes en beneficio de los habitantes de la comuna costera.
Prácticas iniciales progresivas y profesionales se comprometerán desde la Universidad de manera de potenciar un trabajo que se oriente a mejorar las condiciones de vida de los habitantes que se insertan dentro de la comuna más pobre del país.
“Para nosotros como comuna es muy destacable que la universidad quiera contribuir con sus estudiantes a apoyar el trabajo que en salud y educación se realiza en esta comuna donde hay tantas necesidades en forma permanente. Nosotros tenemos un 75% de ascendencia mapuche huilliche, por lo tanto en la medida que este convenio se cumpla vamos a estar muy contentos”, señaló el alcalde, Javier Oyarzo.
“Nosotros tenemos ya algunos años trabajando en esta comuna con nuestros alumnos de odontología y ellos nos han comentado cómo ha sido su tremenda experiencia de trabajar con esta comuna, dicen que han visto y atendido casos realmente conmovedores que no se ven en ninguna parte, en ningún consultorio, realmente esta experiencia les ha marcado la vida”, explicó la directora de Odontología USS Marilyn Saelzer.
La Universidad San Sebastián se encuentra trabajando con la comuna de San Juan de la Costa desde hace años en el área de la salud a través de rondas de enfermería y odontología, pero también durante las vacaciones en trabajos de verano que se orientan al área social y construcción de mediaguas y espera continuar con esta vinculación ahora con más fuerza a través de esta firma de convenio.
Potenciar las áreas de salud y educación forman parte fundamental del convenio que estableció recientemente la comuna de San Juan de la Costa y la Universidad San Sebastián, la que fue materializada a través de la tradicional firma entre el alcalde Javier Oyarzo y el vicerrector de la sede Osorno, Sergio Hermosilla.
Ante la presencia de las directoras de la carrera de Odontología, Marilyn Saelzer y de kinesiología, Katherine Soto, además de la Secretaria de Estudios de Enfermería, Lorena Paredes, se concretó este vínculo que abarcará un trabajo conjunto con ambas profesiones, a través de estudiantes y docentes en beneficio de los habitantes de la comuna costera.
Prácticas iniciales progresivas y profesionales se comprometerán desde la Universidad de manera de potenciar un trabajo que se oriente a mejorar las condiciones de vida de los habitantes que se insertan dentro de la comuna más pobre del país.
“Para nosotros como comuna es muy destacable que la universidad quiera contribuir con sus estudiantes a apoyar el trabajo que en salud y educación se realiza en esta comuna donde hay tantas necesidades en forma permanente. Nosotros tenemos un 75% de ascendencia mapuche huilliche, por lo tanto en la medida que este convenio se cumpla vamos a estar muy contentos”, señaló el alcalde, Javier Oyarzo.
“Nosotros tenemos ya algunos años trabajando en esta comuna con nuestros alumnos de odontología y ellos nos han comentado cómo ha sido su tremenda experiencia de trabajar con esta comuna, dicen que han visto y atendido casos realmente conmovedores que no se ven en ninguna parte, en ningún consultorio, realmente esta experiencia les ha marcado la vida”, explicó la directora de Odontología USS Marilyn Saelzer.
La Universidad San Sebastián se encuentra trabajando con la comuna de San Juan de la Costa desde hace años en el área de la salud a través de rondas de enfermería y odontología, pero también durante las vacaciones en trabajos de verano que se orientan al área social y construcción de mediaguas y espera continuar con esta vinculación ahora con más fuerza a través de esta firma de convenio.