“Responsabilidad social y ética ”

Por: General Luis Valdés Bünting

Las instituciones son importantes para el país y trascienden a sus integrantes que temporalmente son parte de ella. En instituciones como Carabineros de Chile, esto radica en lo que toda la ciudadanía espera y exige de ella.

Asimismo, la institución conoce y asume la gran responsabilidad que tiene frente a esa ciudadanía; a partir del impacto que produce en cada uno de sus componentes lo que Carabineros hace o deja de hacer. Una responsabilidad ética y social, que asume cada miembro de la institución a partir de su formación, que se plasma en una doctrina de servicio público y que nos exige ser rigurosos y transparentes en nuestros procedimientos. Una rigurosidad y transparencia que la institución se ha autoimpuesto y que la comunidad reconoce y apoya asumiendo un rol protagónico en el control de las actuaciones de sus carabineros.

Sin embargo, ese rol de control ciudadano que es ejercido de múltiples formas como procede en un Estado de Derecho y democrático como Chile, requiere también ser ejercido con responsabilidad y madurez. Levantar acusaciones livianas y sin fundamentos que en algunos casos inclusive ataca la honra de las personas, no es una práctica responsable.

Atacar físicamente a un Carabinero en el ejercicio de sus funciones, no es un atentado común y corriente. Y no es que la vida o integridad física de un Carabinero tenga más valor que la de un ciudadano común y corriente, que en su esencia el Carabinero también lo es. Es por el sentido de la autoridad que ese Carabinero representa; autoridad que asimismo es patrimonio de todo el país como lo es la propia Institución.

No somos especiales ni intocables, pero demandamos un mínimo de respeto y prudencia ante los ataques arteros y alevosos que se levantan de diferentes frentes.

Cuidemos las instituciones, seamos responsables.
Siguiente Anterior
*****