Autoridad sanitaria continúa refuerzo de recomendaciones para evitar casos de Hanta

Osorno. Claudio Ojeda / Publiciscos.

“Con simples recomendaciones es posible generar una mejor barrera sanitaria". Así lo indico esta mañana el jefe de la Oficina Provincial de la SEREMI de Salud de la Región de Los Lagos, Nicolás Daroch en torno a adoptar medidas que permitan protegernos frente al virus Hanta

El llamado de la autoridad osornina busca reforzar a través de una serie de recomendaciones básica medidas que ayuden a la población a liberarse de esta problemática que se origina principalmente en los sectores rurales .

Es así como la autoridad sanitaria llamo a la población a ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo; rociar el suelo y superficies con agua y cloro: Evitar la acumulación de basura; Desmalezar exteriores evitando con ello lugares propicios para que los roedores construyan refugios y madrigueras; Mantener la basura en recipientes sellados y cuidar la fauna local o especies depredadoras.

HANTA

Aunque no se han registrado problemas en la zona y la autoridad sanitaria h mantenido un control preventivo es necesario adoptar en todo tiempo las medidas necesarias que permitan evitar el Síndrome Pulmonar por Hantavirus . Una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal. Y que se caracteriza por fiebre alta en una persona previamente sana, escalofríos, dolor de cabeza, dolores osteo musculares y síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor abdominal) acompañado de cuadros febriles superiores a 38,3 ºC que se acompaña por dificultad respiratoria sin una causa conocida, que obliga a oxigenación suplementaria dentro de las primeras 72 horas de hospitalización.

En Chile el portador de esta enfermedad es el roedor "ratón de cola larga" (Oligoryzomis longicaudatus), el que se encuentra en Chile desde la III a XII región, en todos los hábitat disponibles con fuentes de agua siendo una especie abundante en la mayor parte de los ambientes silvestres. El roedor colilargo alcanza un tamaño mediano, de 22 a 23 centímetros, incluida la cola, siendo esta última entre 1,3 a 1,5 veces el tamaño del cuerpo.es de color café oscuro con visos amarillos; posee hábitos nocturnos y saltos similares a los de un canguro. Se alimenta de semillas, razón por la cual prefiere sectores agrícolas y boscosos. Tiene de 2 a 3 pariciones al año, de 4 a 6 crías cada una y de corta longevidad, 6 meses a un año.
Siguiente Anterior
*****