Operativo de Leones vacunó más de 300 perros y gatos en Osorno
Osorno. Fuente: Club de Leones Osorno Leones Osorno.
Como una forma de ayudar, el Club de Leones Osorno, con sus 20 socios y en conjunto con su Comité de Damas, en un operativo desarrollado en dos puntos de Osorno, logró vacunar a más de 300 mascotas, con el objetivo de evitar el nacimiento del virus de la rabia en la población canina o felina.
Una vez que los perros y gatos se vacunaban, sus dueños recibían una certificación de vacuna antirrábica al día, sumado al agradecimiento de la comunidad.
La idea nació, porque el Club de Leones Osorno, gestionó una donación de vacunas antirrábica del laboratorio Internacional “Pfizer”, quienes accedieron a la entrega, para posteriormente desarrollar la actividad con la comunidad.
Los sectores de vacunación, fueron elegidos en concordancia con la Ilustre Municipalidad de Osorno, quienes además proporcionaron la logística para este operativo, identificándose dos puntos, Carlos Condel y la Quinto Centenario, ambos en Rahue Alto, lugares donde trabajaron 6 Veterinarios, los socios del Club de Leones Osorno y su comité de damas, más el apoyo de la propia comunidad.
Según Pablo Köpfer, Médico Veterinario y Presidente del Club de Leones de Osorno; “la idea de la vacunación absolutamente gratuita, es evitar que la rabia se propague en la población canina y felina y de esta forma, pueda ser transmitida a los humanos. El último caso de rabia en humanos, se produjo el año 1996 y en un perro y un gato en el año 2007. Esto demuestra que los planes de control de esta enfermedad, en Chile han dado buenos resultados. Aunque existe obligatoriedad de vacunación antirrábica, no toda la población tiene los medios para llevar a su mascota a vacunar, por lo que estimamos que esta actividad tiene una gran importancia en salud Pública.”
La rabia
Según antecedentes, la rabia es una enfermedad mortal presente en todos los continentes y si bien, todos los mamíferos pueden ser infectados con el virus de la rabia, los perros son uno de los transmisores principales de la enfermedad en el mundo, el principal reservorio de esta enfermedad sin embargo son los murciélagos.
Estos pueden transmitir la enfermedad a nuestros animales domésticos por mordedura o al ser devorados por los perros y gatos, para que luego una mordedura de éstos pueda transmitir la enfermedad a los humanos.
Por ello, la preocupación del Club de Leones de Osorno, de desarrollar dicha actividad, que resultó exitosa como lo indicaron sus 20 integrantes. Próximamente el Club de Leones de Osorno abordará otros sectores para realizar esta misma actividad, siempre en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Osorno.
Como una forma de ayudar, el Club de Leones Osorno, con sus 20 socios y en conjunto con su Comité de Damas, en un operativo desarrollado en dos puntos de Osorno, logró vacunar a más de 300 mascotas, con el objetivo de evitar el nacimiento del virus de la rabia en la población canina o felina.
Una vez que los perros y gatos se vacunaban, sus dueños recibían una certificación de vacuna antirrábica al día, sumado al agradecimiento de la comunidad.
La idea nació, porque el Club de Leones Osorno, gestionó una donación de vacunas antirrábica del laboratorio Internacional “Pfizer”, quienes accedieron a la entrega, para posteriormente desarrollar la actividad con la comunidad.
Los sectores de vacunación, fueron elegidos en concordancia con la Ilustre Municipalidad de Osorno, quienes además proporcionaron la logística para este operativo, identificándose dos puntos, Carlos Condel y la Quinto Centenario, ambos en Rahue Alto, lugares donde trabajaron 6 Veterinarios, los socios del Club de Leones Osorno y su comité de damas, más el apoyo de la propia comunidad.
Según Pablo Köpfer, Médico Veterinario y Presidente del Club de Leones de Osorno; “la idea de la vacunación absolutamente gratuita, es evitar que la rabia se propague en la población canina y felina y de esta forma, pueda ser transmitida a los humanos. El último caso de rabia en humanos, se produjo el año 1996 y en un perro y un gato en el año 2007. Esto demuestra que los planes de control de esta enfermedad, en Chile han dado buenos resultados. Aunque existe obligatoriedad de vacunación antirrábica, no toda la población tiene los medios para llevar a su mascota a vacunar, por lo que estimamos que esta actividad tiene una gran importancia en salud Pública.”
La rabia
Según antecedentes, la rabia es una enfermedad mortal presente en todos los continentes y si bien, todos los mamíferos pueden ser infectados con el virus de la rabia, los perros son uno de los transmisores principales de la enfermedad en el mundo, el principal reservorio de esta enfermedad sin embargo son los murciélagos.
Estos pueden transmitir la enfermedad a nuestros animales domésticos por mordedura o al ser devorados por los perros y gatos, para que luego una mordedura de éstos pueda transmitir la enfermedad a los humanos.
Por ello, la preocupación del Club de Leones de Osorno, de desarrollar dicha actividad, que resultó exitosa como lo indicaron sus 20 integrantes. Próximamente el Club de Leones de Osorno abordará otros sectores para realizar esta misma actividad, siempre en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Osorno.