Osorno monitorea transporte aéreo y terreste para prevenir colera

Osorno. Fuente: Cesar Fernández.

Tras las acciones emprendidas por la Seremi de Salud en Puerto Montt en el aeropuerto de Tepual, Osorno persiste en monitorear la Salud Pública de la comunidad en forma preventiva en los dos principales terminales de la ciudad, vale decir, Terminal de Buses y Aeropuerto de Cañal Bajo, cuyas plazas de transportes fueron socializadas por las autoridades locales de la Autoridad Sanitaria y el Servicio de Salud de Osorno, representadas por el Jefe Provincial Nicolás Daroch y el Subdirector Médico del SSO Dr. Sergio Bornscheuer.

La actividad se desarrolló en los principales terminales de la Provincia de Osorno, con el objetivo de informar preventivamente las medidas de contención del Cólera, tales como: “lavado de manos” y la consulta oportuna al médico en caso de presentar sintomatología asociada al cólera, sobre todo en aquellas personas que regresan de vacaciones en el extranjero.

Hay que consignar, que toda actividad preventiva en salud representa una oportunidad de apoyarnos como comunidad en su conjunto frente a este tipo de enfermedades que pudieren estar presentes y no se detectadas a tiempo, sin embargo, los exámenes de pesquisa para casos sospechosos vienen desarrollándose en forma permanente. No obstante, existe un trabajo de muestreo en laboratorio que permite enfrentar de mejor manera una situación de internación de estos casos, pero es vital el aporte de la comunidad para profundizar los estudios y el trabajo de los equipos de salud.

Cólera en el Mundo

Cabe señalar, según datos de la OMS, que la epidemia en Haití posee (hasta el 23 de julio) 388.958 casos acumulados y 5.899 defunciones. En República Dominicana 8segun el Ministerio de Salud del País) existen 5.694 casos acumulados y conformados por laboratorio y 76 defunciones.

El Vibrio cholerae, es un bacilo gran negativo, perteneciente a la familia Vibrionaceae móvil flagelado, no forma espora, mide 2 a 5 micras de largo, sobrevive a temperaturas entre 22º C y 40º C., para el Vibrio cholerae 01 se han descrito dos biotipos, El clásico y el Tor, cada biotipo tiene tres serotipos: Inaba, Ogawa e Hikojima. El caso confirmado de Santiago por el ISP correspondió a Vibrio cholera tipo O:1 serotipo Ogawa.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda, que afecta a individuos de todas las edades. Se caracteriza por la aparición de diarrea acuosa profusa con deshidratación secundaria de diferente cuantía. El 80% de los casos son asintomáticos o cursan con un cuadro leve. Un 20% se manifiesta con diarrea acuosa aguda profusa moderada y un 10- 20% puede evolucionar a un cuadro más grave.
Siguiente Anterior
*****