120 apoderados se reúnen en USS

Osorno. Fuente: Loreto Bustos.

Destacar que las reuniones de apoderados son uno de los instrumentos de trabajo con la familia más eficaces para mejorar conductas y resultados de los niños en la escuela y organizar de mejor manera estas instancias de encuentro para sacarle más ventajas, fue el tema central que convocó el sábado a más de 120 docentes, apoderados, directores, orientadores, fejes de UTP y de Daem de toda la provincia de Osorno, representando a más de 80 establecimientos educacionales en dependencias de la Universidad San Sebastián.

El director Provincial de Educación, Gabriel Iturra agradeció la gran cantidad de participantes a esta “reunión de apoderados ampliada” y destacó el interés de cada uno por mejorar “en estos tiempos en que se hace más difícil el trabajo educativo, la formación de los niños. Yo agradezco también el trabajo que hacemos con la Universidad San Sebastián en esta alianza que nos permite ir aportando a mejorar aspectos fundamentales para una mejor calidad de la educación”, señaló Iturra.

Los participantes trabajaron en grupo sobre un manual de la Unicef denominado “Acercando a la familia a la escuela” donde entre otras cosas, se destaca la necesidad de realizar una coordinación previa respecto de cómo será la reunión de apoderados, pensar muy bien el tiempo y el espacio que se destinará para ello, fijar de antemano el rol que le compete al profesor jefe y qué es lo que quiere obtener con esa reunión, que el colegio establezca desde el principio un calendario con las reuniones del año y evaluar cada uno de estos encuentros con los padres y luego también con la dirección del establecimiento para aprovechar de utilizar la información que surja en las reuniones y mejorar los aspectos débiles.

La jornada contó con monitores, alumnos de la carrera de psicología de la USS coordinados por la psicóloga y académica Nicol Caldichoury, quienes trabajaron con los grupos de padres y docentes en el desarrollo de este manual.
Siguiente Anterior
*****