Jornada de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes

Osorno. Fuente: Carla Tuyan.

 Los días 7 y 8 de noviembre, el Servicio de Salud Osorno (SSO) realizará una jornada de actualización de los contenidos del Programa Integral de Adolescentes y Jóvenes donde abordarán interesantes temáticas que afectan directamente a la población etaria compuesta por personas de entre 10 y 24 años.

Esta jornada se llevará a cabo en Auditorio de la Caja de Compensación Los Andes, y están invitados a participar profesionales de recintos asistenciales de la Red Provincial de Salud que tienen contacto directo con este segmentos de la población, y con ello fomentar el autocuidado y disminuir sus conductas de riesgo entre los adolescentes (entre los 10 y los 19 años) y los jóvenes (entre los 19 y 24 años).

Según explicó Sara Villalobos M., Encargada del Programa de Salud del Adolescente y de Género, la programación de esta actividad obedece a la necesidad de generar espacios para la socialización de conceptos y actualización de contenidos que faciliten la atención adecuada de adolescentes y jóvenes de ambos sexos. Señaló, “los profesionales de la salud deben contar con las competencias necesarias para relacionarse con gente joven, detectar con prontitud problemas de salud y proponer tratamientos que incluyan asesoramiento cuando corresponda”.

La profesional indicó que el contenido del programa de la actividad está en concordancia con las políticas de atención del sistema sanitario actual para la intervención, tanto a nivel de intra como intersectorial, de adolescentes y jóvenes.

El programa de esta actividad contempla el abordaje de los siguientes temas: “Adolescencia/Sexualidad/Embarazo”, “Anticoncepción” e “Infección por HPV/Vacunas”, todos ellos a cargo de Jefe de la Unidad de Ginecología Infanto-Juvenil de la Clínica Alemana de Santiago, Doctora Andrea Schilling R. Por su parte, la Doctora del Policlínico de Ginecología Infanto Juvenil del Hospital Base Osorno, Alejandra Cabellos, expondrá sobre los cambios biológicos que se presentan en la adolescencia; para luego dar paso al Psicólogo del SSO, Francisco Muñoz, quien se referirá específicamente a los cambios psicosociales que se viven entre la niñez y la adultez.

También se realizará una revisión de políticas públicas consignadas en el Programa de Adolescentes y Jóvenes, la presentación de la Guía Clínica de atención de niños/as y adolescentes menores de 15 años víctimas de abuso sexual, la ponencia “Adolescencia/Dudas en la orientación sexual”, finalizando con el trabajo grupal “Los dilemas en la atención de adolescentes: confidencialidad v/s protección social”, actividades que estarán a cargo de la profesional del Servicio de Salud Osorno, Matrona Sara Villalobos M.
Salud Integral

La realización de esta actividad nace de una acción conjunta entre el Servicio de Salud Osorno e instituciones públicas que interactúan más directamente con población adolescente. De esta forma, representantes del Consejo Nacional de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Instituto Nacional del Deporte (IND), Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), y Centro de Salud Mental del Hospital Base de Osorno (COSAM), expondrán variados temas a lo largo de la segunda jornada de este encuentro.

De CONACE expondrá el Coordinador Regional, Gregorio Valenzuela G., con el temas “Abuso de poder entre pares: bullying”; mientras que la Directora Regional del IND, Ingrid Schettino P., se referirá a la “Oferta programática para adolescentes del Instituto nacional del Deporte”. A su vez, la Directora Regional del INJUV, Pilar de la Cerda C., realizará una presentación del trabajo que desarrolla este organismo, para luego dar paso al profesional del Servicio de Psiquiatría COSAM del Hospital Base de Osorno, Pedro Fritz C., quien presentará el tema “Masculinidad e identidad sexual hoy”.









  

Siguiente Anterior
*****