Donan catres clínicos a pacientes postrados en Osorno
Osorno. Fuente: Marcia Martel.
La donación de 50 catres clínicos articulados, que beneficiará a un mismo número de pacientes postrados severos de la comuna de Osorno, incluye el convenio firmado esta mañana por el alcalde Jaime Bertin y el presidente del Rotary Club Osorno Cordillera, Daniel Puschel.
Se trata de catres reacondicionados, que contribuirán con el mejoramiento de la calidad de vida de quienes lamentablemente están sobrellevando una enfermedad que los mantiene postrados en sus hogares. Los pacientes favorecidos fueron elegidos por los profesionales de la salud los consultorios de la ciudad, priorizando a aquellas personas que se encuentra en estado más severo.
El edil señaló que la Entidad Edilicia que representa comparte la visión y misión del Rotary Club Osorno Cordillera de trabajar al servicio de la comunidad, “buscando alternativas viables que vayan en favor del bienestar integral de la ciudadanía, y más aún de quienes más lo necesitan”.
En tanto, Daniel Puschel explicó que los catres clínicos facilitan el cuidado y la recuperación de los enfermos por sus características en cuanto a brindarles mayor comodidad a quienes no se pueden mover por sí solos por la patología que presentan. Son camas especiales que permiten subir y bajar los respaldos, para hacer más fácil su atención a la hora de darles la comida, hacerles aseo u otra atención.
La donación de 50 catres clínicos articulados, que beneficiará a un mismo número de pacientes postrados severos de la comuna de Osorno, incluye el convenio firmado esta mañana por el alcalde Jaime Bertin y el presidente del Rotary Club Osorno Cordillera, Daniel Puschel.
Se trata de catres reacondicionados, que contribuirán con el mejoramiento de la calidad de vida de quienes lamentablemente están sobrellevando una enfermedad que los mantiene postrados en sus hogares. Los pacientes favorecidos fueron elegidos por los profesionales de la salud los consultorios de la ciudad, priorizando a aquellas personas que se encuentra en estado más severo.
El edil señaló que la Entidad Edilicia que representa comparte la visión y misión del Rotary Club Osorno Cordillera de trabajar al servicio de la comunidad, “buscando alternativas viables que vayan en favor del bienestar integral de la ciudadanía, y más aún de quienes más lo necesitan”.
En tanto, Daniel Puschel explicó que los catres clínicos facilitan el cuidado y la recuperación de los enfermos por sus características en cuanto a brindarles mayor comodidad a quienes no se pueden mover por sí solos por la patología que presentan. Son camas especiales que permiten subir y bajar los respaldos, para hacer más fácil su atención a la hora de darles la comida, hacerles aseo u otra atención.