Coaniquem y su campaña navideña: su ayuda es fundamental

Osorno. Por: Patricio Alvarez.

Sin duda que una de las instituciones más consolidadas en nuestro país es Coaniquem. Nacida en 1979 como la oportunidad de cubrir en parte la necesidad de desarrollar técnicas y tratamientos de rehabilitación para los niños con quemaduras, conceptos de avanzada para esa época en que la rehabilitación no se consideraba una prioridad en salud.

Hoy, con 32 años de trayectoria, Coaniquem ha atendido en forma integral y gratuita a más de 100 mil niños con quemaduras junto a sus familias, ha capacitado a más de 12 mil monitores en prevención de quemaduras infantiles en Chile y más de 600 en Latinoamérica.

Nuestra región tampoco está ajena a este fenómeno, ya que desde el 2006, la institución cuenta con un Centro de Rehabilitación que ya ha atendido a unos 1800 pacientes en forma gratuita, lo que es de gran ayuda para todos aquellos que vienen de otras regiones o de zonas aisladas.

Para la coordinadora regional, Patricia Seguel, es una tarea ardua pero a la vez muy gratificante ser parte de esta institución, ya que “ahora que tenemos nuestro propio centro, podemos atender a muchos más pacientes, ya que somos el único establecido en el sur del país y además contamos con especialistas preocupados por cada uno de los detalles tanto del paciente como de sus familias”.

Es por ello y como parte de la preocupación que Coaniquem entrega a sus niños es que se ha iniciado una campaña navideña para motivar a la comunidad a cooperar y a conocer en detalle de lo que se trata esta obra, ya que “nosotros no solo atendemos a niños quemados, sino que también nos encargamos de post cirugía, accidentes por fricción, picaduras de insectos, mordeduras de perros y muchos otros diagnósticos , pero reiteramos, no siempre los recursos alcanzan para cubrir todas las necesidades. Es por ello que invito a todo el público a que se acerquen a nuestras instalaciones a que conozcan la labor de los profesionales; antes quienes padecían quemaduras debían viajar a Santiago, lo que implicaba un gasto muy alto, difícil de cubrir. Hoy lo tenemos al lado, pero necesitamos mantenerlo”, aseguró la coordinadora.

Esta campaña dura hasta el 22 de diciembre, fecha en donde se hará una celebración para los niños de la institución, desde las 15:00 horas en el Arena Puerto Montt y en donde se espera todo el apoyo de la comunidad. Además se hizo un árbol de navidad en el mismo Centro de Rehabilitación (Urmeneta esquina San Felipe), para que quienes lo deseen, depositen algún presente para los niños – pacientes, que generalmente viven en un entorno de riesgo social.

Para mayor información y formas de ayudar dirigirse a las oficinas Coaniquem, llamar al fono 065 317410 o entrar a la página www.coaniquem.cl
Siguiente Anterior
*****