Baja asignación de recursos para programa de pavimentos participativos en Osorno
Osorno. Por: José Muñoz.
Como la peor asignación presupuestaria en los últimos 5 años del programa de Pavimentos Participativos para la comuna de Osorno, realizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue calificado por el concejal de la comuna de Osorno, José Luis Muñoz.
El proceso de selección N° 21 del año 2011, a la comuna de Osorno solo le adjudicaron 7 calles con una longitud total de 1.456 metros, generándose un menor gastos público para este programa que era considerado exitoso dado la trascendencia que tenía en relación a la solución al déficit en pavimentación de las calles. De hecho en los últimos cuatro años la comuna de Osorno venía adjudicándose en promedio un total de 5.133 metros de longitud.
A juicio del Concejal Muñoz, esta baja asignación presupuestaria representa una mala señal a lo realizado últimamente en el programa de pavimentos participativos, dado que al ritmo de asignaciones en el último tiempo, nuestra comuna podía haber resuelto todas sus demandas de falta de pavimentos al año 2012, sin embargo los resultados al último concurso demuestra que ello no será posibles y una decena de proyectos deberán seguir postergándose.
Por otra parte, el objetivo del programa de los Pavimentos Participativos, se postulan a través de la comunidad organizada, por ende tiene un valor relevante producto que los proyectos nacen a partir de los requerimientos que la propia comunidad formula a través de sus juntas de vecinos.
El concejal Muñoz criticó que esta nueva baja asignación de recursos públicos en el programa de pavimentos participativos, es una tendencia que se repite en muchos programas de infraestructura social en la comuna de Osorno, como es el caso de la distribución presupuestaria del FNDR para el año 2012, donde el presupuesto regional disminuirá en 16 millones de pesos y la Provincia de Osorno, solo recibirá el 18%.
Como la peor asignación presupuestaria en los últimos 5 años del programa de Pavimentos Participativos para la comuna de Osorno, realizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue calificado por el concejal de la comuna de Osorno, José Luis Muñoz.
El proceso de selección N° 21 del año 2011, a la comuna de Osorno solo le adjudicaron 7 calles con una longitud total de 1.456 metros, generándose un menor gastos público para este programa que era considerado exitoso dado la trascendencia que tenía en relación a la solución al déficit en pavimentación de las calles. De hecho en los últimos cuatro años la comuna de Osorno venía adjudicándose en promedio un total de 5.133 metros de longitud.
A juicio del Concejal Muñoz, esta baja asignación presupuestaria representa una mala señal a lo realizado últimamente en el programa de pavimentos participativos, dado que al ritmo de asignaciones en el último tiempo, nuestra comuna podía haber resuelto todas sus demandas de falta de pavimentos al año 2012, sin embargo los resultados al último concurso demuestra que ello no será posibles y una decena de proyectos deberán seguir postergándose.
Por otra parte, el objetivo del programa de los Pavimentos Participativos, se postulan a través de la comunidad organizada, por ende tiene un valor relevante producto que los proyectos nacen a partir de los requerimientos que la propia comunidad formula a través de sus juntas de vecinos.
El concejal Muñoz criticó que esta nueva baja asignación de recursos públicos en el programa de pavimentos participativos, es una tendencia que se repite en muchos programas de infraestructura social en la comuna de Osorno, como es el caso de la distribución presupuestaria del FNDR para el año 2012, donde el presupuesto regional disminuirá en 16 millones de pesos y la Provincia de Osorno, solo recibirá el 18%.