La Provincia del Ranco se prepara para las 2das Jornadas de Jazz de Verano en La Unión

La Unión. Mónica Díaz Ojeda.

Por segundo año consecutivo la capital de la Provincia del Ranco reunirá a destacados exponentes de la música popular de nuestro país en la segunda versión de las Jornadas de Jazz de Verano en La Unión que organiza la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la I. Municipalidad de la Unión y financia el Gobierno Regional de Los Ríos.

En esta ocasión participarán destacados artistas de la escena nacional del jazz como lo son el pianista Fernando Wohlwend Jazz Cuartet; el guitarrista nacional, premio Altazor 2009, Jorge Díaz Trío; y la gran orquesta Conchalí Big Band dirigida por el músico y arreglador Gerhard Morninweg.

“estamos muy contentos de participar por segunda vez en esta actividad que es realizada por un músico de gran connotación en el jazz como es Francisco Manzano y cuya idea nosotros estamos plasmando en estas segundas jornadas. Siempre fue la apuesta desde que asumimos la Dirección de Extensión Cultural entregar un producto que sea variado para la gente, es decir que la gente debido a sus intereses pueda participar, convocarse y a la vez degustar de un producto que no necesariamente es el folclore donde La Unión es un referente. En el caso del jazz me he llevado la sorpresa de que hay harta gente que cultiva la disciplina y gusta de ella, por lo tanto nosotros les estamos dando un aperitivo al respecto y esperamos que se pueda concretar algo más fuerte y potente a nivel regional el próximo año” afirmó Marcela Vera, Encargada de la Dirección de Extensión Cultural de la Municipalidad de La Unión.

En tanto, el productor general del evento, Francisco Manzano Barrientos manifestó que existe una necesidad de ampliar el capital cultural y entregar nuevas posibilidades de difusión y apreciación de la música popular “creo que estas jornadas son un gran aporte a la cultura unionina, ya que si bien acá se cultiva la música de raíz folclórica, la proyección que tiene La Unión como capital provincial, es elevar el nivel no tan sólo en la música folclórica sino también en otras expresiones musicales como por ejemplo el jazz que es una de las músicas más importantes a nivel de vanguardia”

Una de las novedades de esta iniciativa será la ejecución de clínicas abiertas al público donde los músicos invitados compartirán experiencias con los asistentes “como equipo de las jornadas queremos hacer un aporte más concreto a los músicos nuevos de la región que muchas veces no pueden tener estas instancias de disfrute y de compartir experiencias con grandes músicos, es por ello que vamos a realizar unas clínicas con los músicos que van a participar de estas jornadas, de manera gratuita a la comunidad”.

Las 2das Jornadas de Jazz de Verano en La Unión se realizarán el 26, 27 y 28 de enero en la Plaza de la Cultura a las 20 horas. La entrada es liberada.
Siguiente Anterior
*****