Joven taekwondista de Osorno se corona campeona panamericana y clasifica al mundial
Con solo 13 años, la taekwondista Emily Wiederhold, del club Jidokwan Osorno, alcanzó la gloria al obtener la medalla de oro en su categoría durante el Campeonato Panamericano "Sueños Olímpicos Patu 12", disputado este fin de semana en el Polideportivo del Estadio Nacional. Este triunfo no solo reafirma su ascendente carrera, sino que además le otorgó la clasificación directa al próximo Panamericano Mundial, mientras se prepara para nuevos desafíos en Chile y Argentina.
Un logro de categoría internacional consiguió este fin de semana la joven deportista osornina Emily Wiederhold, quien con apenas 13 años se colgó la medalla de oro en el prestigioso Campeonato Panamericano de Taekwondo "Sueños Olímpicos Patu 12", celebrado en el Polideportivo del Estadio Nacional, en Santiago. La atleta, perteneciente al Club Jidokwan Osorno, compitió en la categoría de -47 kilos, consolidándose como una de las mayores promesas de la disciplina a nivel nacional.
El camino hacia el podio no fue sencillo. Wiederhold debió enfrentar una larga jornada que comenzó a las 8 de la mañana, aunque su primer combate se materializó cerca de las 13:00 horas. "Tuve unas largas horas de espera", reconoció la deportista, quien además detalló una particularidad de su participación: "como no fui con mi academia, estaba sola y a mi papá no lo dejaron bajar, así que estaba sola ahí", esperando su turno en la sala de calentamiento.
Para alcanzar la presea dorada, la osornina tuvo que superar dos exigentes combates. Tras ganar su primera pelea, el llamado para disputar la final fue casi inmediato. "Cuando terminé el primer combate, como no estaba almorzada por la espera, por los nervios... fui a comer, almorzar y al tiro me llamaron a lo otro", relató sobre el intenso momento. Pese a competir recién habiendo comido, su determinación fue más fuerte. "No me quedé bien porque más que nada por la felicidad ya no sentía nada", confesó.
La joven campeona, que practica taekwondo desde los seis años, demostró tener una convicción inquebrantable. "Por todo el esfuerzo igual que hice, yo dije, me tengo que ir a ganar esta medalla", aseguró al ser consultada si esperaba el resultado. Su triunfo es fruto de años de dedicación, habiendo pasado por otras disciplinas como ballet y natación antes de encontrar su pasión en el arte marcial de origen coreano.
Este importante logro le permite a Wiederhold clasificar directamente al Panamericano Mundial, cuya fecha y sede aún están por confirmarse. Sin embargo, su agenda competitiva no se detiene. Sus próximos desafíos serán la "Copa Metropolitana 2025", que se realizará el 9 y 10 de agosto en Santiago, y la "Copa de Campeones", programada para el 10 de octubre en Bariloche, Argentina.
El alto costo que implica la carrera deportiva es un desafío constante. Por ello, la taekwondista cuenta con el apoyo de sus patrocinadores: Azura Massages de Santiago, Gimnasio Iron Element de Osorno y Comercial Al Master Sport de Puerto Montt. No obstante, hizo un sincero llamado a que más empresas se sumen. "Esto del deporte es muy complicado, así que una ayudita que me den sería muy feliz", expresó.
Finalmente, la campeona panamericana agradeció el apoyo fundamental de su entorno, enviando saludos "a mi colegio, Colegio Shaddai, aquí en Osorno, a mi familia también, que con ellos no hubiera afectado este logro, a mi maestro, Rubi Caravantes, y también a los maestros Ignacio Jara, de Talca, y Helmut Siller, de Chile, por su apoyo como coach en este campeonato Patu 12", quienes la asistieron al encontrarse sin su club en la capital.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Un logro de categoría internacional consiguió este fin de semana la joven deportista osornina Emily Wiederhold, quien con apenas 13 años se colgó la medalla de oro en el prestigioso Campeonato Panamericano de Taekwondo "Sueños Olímpicos Patu 12", celebrado en el Polideportivo del Estadio Nacional, en Santiago. La atleta, perteneciente al Club Jidokwan Osorno, compitió en la categoría de -47 kilos, consolidándose como una de las mayores promesas de la disciplina a nivel nacional.
El camino hacia el podio no fue sencillo. Wiederhold debió enfrentar una larga jornada que comenzó a las 8 de la mañana, aunque su primer combate se materializó cerca de las 13:00 horas. "Tuve unas largas horas de espera", reconoció la deportista, quien además detalló una particularidad de su participación: "como no fui con mi academia, estaba sola y a mi papá no lo dejaron bajar, así que estaba sola ahí", esperando su turno en la sala de calentamiento.
Para alcanzar la presea dorada, la osornina tuvo que superar dos exigentes combates. Tras ganar su primera pelea, el llamado para disputar la final fue casi inmediato. "Cuando terminé el primer combate, como no estaba almorzada por la espera, por los nervios... fui a comer, almorzar y al tiro me llamaron a lo otro", relató sobre el intenso momento. Pese a competir recién habiendo comido, su determinación fue más fuerte. "No me quedé bien porque más que nada por la felicidad ya no sentía nada", confesó.
La joven campeona, que practica taekwondo desde los seis años, demostró tener una convicción inquebrantable. "Por todo el esfuerzo igual que hice, yo dije, me tengo que ir a ganar esta medalla", aseguró al ser consultada si esperaba el resultado. Su triunfo es fruto de años de dedicación, habiendo pasado por otras disciplinas como ballet y natación antes de encontrar su pasión en el arte marcial de origen coreano.
Este importante logro le permite a Wiederhold clasificar directamente al Panamericano Mundial, cuya fecha y sede aún están por confirmarse. Sin embargo, su agenda competitiva no se detiene. Sus próximos desafíos serán la "Copa Metropolitana 2025", que se realizará el 9 y 10 de agosto en Santiago, y la "Copa de Campeones", programada para el 10 de octubre en Bariloche, Argentina.
El alto costo que implica la carrera deportiva es un desafío constante. Por ello, la taekwondista cuenta con el apoyo de sus patrocinadores: Azura Massages de Santiago, Gimnasio Iron Element de Osorno y Comercial Al Master Sport de Puerto Montt. No obstante, hizo un sincero llamado a que más empresas se sumen. "Esto del deporte es muy complicado, así que una ayudita que me den sería muy feliz", expresó.
Finalmente, la campeona panamericana agradeció el apoyo fundamental de su entorno, enviando saludos "a mi colegio, Colegio Shaddai, aquí en Osorno, a mi familia también, que con ellos no hubiera afectado este logro, a mi maestro, Rubi Caravantes, y también a los maestros Ignacio Jara, de Talca, y Helmut Siller, de Chile, por su apoyo como coach en este campeonato Patu 12", quienes la asistieron al encontrarse sin su club en la capital.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó