Agricultores de Purranque y Río Negro compartieron conocimientos en día de campo

Purranque. César Pardo.

Más de veinte de agricultores se sumaron al día de campo programado en el marco del convenio entre la empresa privada Frutisor y el Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap. La provechosa jornada a la que asistieron pequeños productores de las comunas de Purranque y Río Negro, contó con una nutrida agenda de charlas relacionadas al agro y visitas a terreno, específicamente a invernaderos con cultivos como lechugas, tomates y perejil.

El evento contó con la presencia de la jefa del Indap de Purranque, Claudia Vargas y el ejecutivo del área de Osorno, Carlos Turra, quienes vieron cómo se dio inicio al ciclo de días de campo, así como otras actividades, enmarcadas en el convenio que suscribió el Instituto, con la empresa privada Frutisor, y que tiene entre sus objetivos, fortalecer la participación de agricultores de la zona en actividades coordinadas de transferencia y que interactúen entre ellos, conociendo experiencias de pares en un territorio compartido de similares características.

Programa

La primera de las exposiciones estuvo a cargo de Lorena Gallardo, quién desarrolló su ponencia con respecto a la tributación agrícola, enfocada principalmente “a cómo las personas que son pequeños productores agrícolas, pueden recuperar el IVA que pagan permanentemente al comprar y no logran recuperarlo, a diferencia de quienes tienen iniciación de actividades regularizada”, comentó la encargada del área de contabilidad de Frutisor.

En cuanto al mecanismo que tendrían que tener para recuperar ese dinero, Gallardo mencionó que lo primero que deben hacer es llenar un formulario, “es el 1.883, en donde las personas solicitan que les devuelvan el IVA de las compras, lo que se hace una vez al año en junio. Además de este documento, se necesita tener las facturas de compra, certificado de avalúo fiscal del predio que ocupan y una fotocopia de la cedula de identidad”.

Otra de las exposiciones que se realizaron en este día de campo, fue la que estuvo a cargo del anfitrión, el agricultor José Guerrero, el cual destacó que con poco terreno se puede surgir y que además, él tiene una siembra de auto consumo. “Las personas que dicen que por tener cinco hectáreas, por ejemplo, no pueden surgir, eso es mentira aquí (en su parcela) tengo una hectárea y con poco uno ya se puede hacer un sueldo para que tu familia viva”, indicó. Por otra parte destacó que gracias al apoyo de Indap, se pueden solventar interesantes proyectos de inversión.

La última de las charlas que se efectuó, estuvo a cargo de la tecnóloga en alimentos industriales, Jazmín Arenas, quién expuso sobre las Buenas Prácticas Agrícolas que deben realizar todos los agricultores. “Las ventajas de seguir las BPA, es que se mejoran las condiciones higiénicas del producto, se minimiza el rechazo del producto en el mercado, debido a residuos tóxicos y se merma la fuente de contaminación de los productos, en la medida que se implementan las normas de higiene”, recalcó.

Indap

Por otra parte, la jefa del Indap de Purranque, Claudia Vargas, mencionó que lo más importante para un productor es el mercado. “En esta alianza (Frutisor – Indap) lo primero que logramos poner a disposición de los productores es el mercado, entonces tenemos dónde vender el producto, por lo tanto le damos gran prioridad a apuestas como estas alianzas”. A su vez indicó que el Instituto de Desarrollo Agropecuario pone recursos en una empresa, “la cual asesora a los agricultores para que éstos produzcan lo que el mercado quiere y en este caso, aquí nuestro mercado es el supermercado”.

Para finalizar, Vargas indicó que también es relevante para los agricultores la comunicación con la empresa, “siempre tienen que estar en contacto para enterarse de las actividades y de los nuevos proyectos que se desarrollarán a futuro”.

Siguiendo con estos días de campo, el día 24 se realizará la segunda de estas actividades, también en Barro Blanco, pero esta vez participarán agricultores de las comunas de Osorno, San Juan de la Costa y Puyehue.
Siguiente Anterior
*****