Accidentes de ciclistas: Declaración Pública
Fuente: Partido Ecologista.
En las últimas semanas, se han sucedido en Osorno varios accidentes de tránsito donde se han visto involucrados ciclistas, y pareciera que recién allí aparece la percepción que en las calles no sólo circulan autos y peatones.
Esto hace necesario concretar en el menor tiempo posible, una red de ciclo vías que permita que quienes circulen en estos vehículos, como forma de transporte habitual, por deporte o diversión, se vean protegidos con pistas exclusivas que sean respetadas por el resto de los vehículos.
Si bien está en desarrollo una red de 15 kilómetros en nuestra ciudad, en el marco de un proyecto que beneficia además a las ciudades de Linares y Angol, se requiere una mayor voluntad política para inculcar una cultura ciclística que valore los beneficios para la salud de quienes usan este vehículo, así como destacarlo como uno de los medios de transporte más eficientes, menos contaminantes, y más económicos.
Regular el transito en beneficio de los ciclistas y peatones (porque la falta de ciclo vías obliga a algunos ciclistas desplazarse por las veredas), permitirá facilitar el tránsito en una ciudad congestionada por el crecimiento de los vehículos motorizados, y que obliga a invertir y destinar espacios públicos para estacionamientos; así como disminuir las emisiones de gases de los vehículos a motor como factor significativo de contaminación de la atmósfera y daños al Medio Ambiente .
Con infraestructuras aptas para el uso de la bicicleta (ciclo vías, señalética, normas del transito, densidad del tráfico, etc.), las personas perderían el miedo a desplazarse en bicicleta, y el número potencial de ciclistas aumentaría exponencialmente en la ciudad, con los beneficios antes señalados.
La generación de políticas públicas comprometidas con el desarrollo equitativo y armonioso, puede permitir fortalecer la calidad de vida de los habitantes de Osorno, y pensando también en una ciudad para las futuras generaciones, y no solamente en los problemas del presente.
Por el momento, el llamado es a los ciclistas y los conductores de vehículos motorizados a evitar situaciones que generen accidentes, que en muchos casos, resultan letales para quienes pedalean.
En las últimas semanas, se han sucedido en Osorno varios accidentes de tránsito donde se han visto involucrados ciclistas, y pareciera que recién allí aparece la percepción que en las calles no sólo circulan autos y peatones.
Esto hace necesario concretar en el menor tiempo posible, una red de ciclo vías que permita que quienes circulen en estos vehículos, como forma de transporte habitual, por deporte o diversión, se vean protegidos con pistas exclusivas que sean respetadas por el resto de los vehículos.
Si bien está en desarrollo una red de 15 kilómetros en nuestra ciudad, en el marco de un proyecto que beneficia además a las ciudades de Linares y Angol, se requiere una mayor voluntad política para inculcar una cultura ciclística que valore los beneficios para la salud de quienes usan este vehículo, así como destacarlo como uno de los medios de transporte más eficientes, menos contaminantes, y más económicos.
Regular el transito en beneficio de los ciclistas y peatones (porque la falta de ciclo vías obliga a algunos ciclistas desplazarse por las veredas), permitirá facilitar el tránsito en una ciudad congestionada por el crecimiento de los vehículos motorizados, y que obliga a invertir y destinar espacios públicos para estacionamientos; así como disminuir las emisiones de gases de los vehículos a motor como factor significativo de contaminación de la atmósfera y daños al Medio Ambiente .
Con infraestructuras aptas para el uso de la bicicleta (ciclo vías, señalética, normas del transito, densidad del tráfico, etc.), las personas perderían el miedo a desplazarse en bicicleta, y el número potencial de ciclistas aumentaría exponencialmente en la ciudad, con los beneficios antes señalados.
La generación de políticas públicas comprometidas con el desarrollo equitativo y armonioso, puede permitir fortalecer la calidad de vida de los habitantes de Osorno, y pensando también en una ciudad para las futuras generaciones, y no solamente en los problemas del presente.
Por el momento, el llamado es a los ciclistas y los conductores de vehículos motorizados a evitar situaciones que generen accidentes, que en muchos casos, resultan letales para quienes pedalean.