Director nacional de Conadi conoce en terreno las demandas de San Pablo
San Pablo. Roberto Delgado.
En una visita programada con anterioridad, el director nacional de Conadi, Jorge Retamales, se trasladó hasta el apartado sector de Currimahuida en la comuna de San Pablo.
En la oportunidad sostuvo un encuentro con los dirigentes indígenas de toda la comuna, quienes junto al presidente del consejo de comunidades, Elías Huanquilén, plantearon una serie de necesidades que son urgentes para el pueblo Huilliche.
Crear una mesa comunal indígena, normalizar el tema de los derechos de agua, reparar caminos vecinales, beneficiar a más familias con el subsidio de tierras indígenas, y entregar beneficios en forma igualitaria tanto a organizaciones indígenas rurales como urbanas, fueron algunos de los puntos tratados en esta oportunidad.
El director regional de Conadi, Jorge Retamales, acogió cada una de las inquietudes, y expresó que gestionará a través de los canales necesarios cada una de estas temáticas, con el fin de obtener soluciones en el corto o mediano plazo.
Sugirió poder realizar reuniones por lo menos una vez al mes con su presencia, además se reunirá con el director general de aguas, para analizar este tema que afecta a los vecinos de Pucopío, y revisará la postulación de aquellas familias que no obtuvieron subsidio de tierras.
En tanto el alcalde Omar Alvarado Agüero, valoró esta visita en terreno de la autoridad nacional, como así también abogó por realizar un trabajo conjunto, en pos del beneficio de muchas familias que necesitan la ayuda de Conadi y otras entidades estatales, para lo cual es fundamental que exista voluntad de parte de las autoridades.
De esta manera, agregó la autoridad comunal, los vecinos, en su mayoría pequeños chacareros, permanecerán en sus sectores y se evitará emigrar al radio urbano, lo que trae como consecuencia un alto nivel de cesantía, por ejemplo.
Finalmente el director nacional de conadi, recibió el plan de desarrollo territorial de San Pablo, comuna que es pionera a nivel provincial en contar con este importante instrumento, el cual será utilizado como una orientación de las necesidades que tienen mayor prioridad en el pueblo Huilliche de la comuna de San Pablo.
En una visita programada con anterioridad, el director nacional de Conadi, Jorge Retamales, se trasladó hasta el apartado sector de Currimahuida en la comuna de San Pablo.
En la oportunidad sostuvo un encuentro con los dirigentes indígenas de toda la comuna, quienes junto al presidente del consejo de comunidades, Elías Huanquilén, plantearon una serie de necesidades que son urgentes para el pueblo Huilliche.
Crear una mesa comunal indígena, normalizar el tema de los derechos de agua, reparar caminos vecinales, beneficiar a más familias con el subsidio de tierras indígenas, y entregar beneficios en forma igualitaria tanto a organizaciones indígenas rurales como urbanas, fueron algunos de los puntos tratados en esta oportunidad.
El director regional de Conadi, Jorge Retamales, acogió cada una de las inquietudes, y expresó que gestionará a través de los canales necesarios cada una de estas temáticas, con el fin de obtener soluciones en el corto o mediano plazo.
Sugirió poder realizar reuniones por lo menos una vez al mes con su presencia, además se reunirá con el director general de aguas, para analizar este tema que afecta a los vecinos de Pucopío, y revisará la postulación de aquellas familias que no obtuvieron subsidio de tierras.
En tanto el alcalde Omar Alvarado Agüero, valoró esta visita en terreno de la autoridad nacional, como así también abogó por realizar un trabajo conjunto, en pos del beneficio de muchas familias que necesitan la ayuda de Conadi y otras entidades estatales, para lo cual es fundamental que exista voluntad de parte de las autoridades.
De esta manera, agregó la autoridad comunal, los vecinos, en su mayoría pequeños chacareros, permanecerán en sus sectores y se evitará emigrar al radio urbano, lo que trae como consecuencia un alto nivel de cesantía, por ejemplo.
Finalmente el director nacional de conadi, recibió el plan de desarrollo territorial de San Pablo, comuna que es pionera a nivel provincial en contar con este importante instrumento, el cual será utilizado como una orientación de las necesidades que tienen mayor prioridad en el pueblo Huilliche de la comuna de San Pablo.