Previenen desde la cuna
Río Negro. Gustavo Estrella.
Familias de todos los niveles del jardín infantil Espiguita, participan de esta atractiva iniciativa, que fue adjudicada a un fondo local por casi 3 millones de pesos.
¡Prevenir desde la sala cuna! Esa es la consigna que moviliza a la comunidad educativa del jardín infantil Espiguita de Fundación Integra en Río Negro.
Y es que el año 2011, el Centro General de Padres y Apoderados -con el apoyo de la dirección del establecimiento-, postuló y se adjudicó por un monto aproximado de 3 millones de pesos, un proyecto del Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA, con el propósito de promover entre las familias, la comunidad y el personal, la importancia de los factores protectores como medio de prevención del consumo de drogas en niños y niñas en etapa de educación inicial.
Según cuenta su directora Ana María Figueroa, “la iniciativa surge a raíz de la necesidad de prevenir factores de riesgo y con este antecedente, la idea fue desarrollar un proyecto que aumentara los factores protectores y proporcionara -tanto a ellos como a sus familias-, las herramientas necesarias para comenzar a prevenir desde los primeros años”, señaló la educadora.
Complemento educativo
“De esta manera, el proyecto –que lleva por nombre “Los niños de Integra de Río Negro y la comunidad, conocen a los amigos de la Huerta", busca motivar a los equipos de trabajo, informar a la comunidad y despertar en los padres, el interés por la prevención temprana”, dijo Figueroa, explicando que “la iniciativa asoma como un complemento al trabajo realizado en este ámbito, a través de los programas Prevenir en Familia y En Busca del Tesoro”.
Lorena Bahamondez, presidenta del Centro de Padres, se mostró contenta con la iniciativa, “ya que hemos compartido con el resto de las familias y esperamos que este año se repita”.
Por su parte, Marianela Godoy, Directora Regional de Integra, celebró la implementación del proyecto, que a su juicio “se da en un marco educativo y releva el papel que tienen las agentes educativas en su implementación, pues deben reforzar aquellos factores de protección, como el autocuidado, el refuerzo de la autoestima en los niños y niñas y el rol de la familia, como actor insustituible en su educación y protección”, expresó.
Confección de disfraces, funciones de títeres con participación de las familias, talleres de capacitación al personal, distribución de material de difusión y visitas guiadas a la huerta del jardín, son algunas de las estrategias planificadas para la ejecución del proyecto, que espera concluir a mediados de junio.
Familias de todos los niveles del jardín infantil Espiguita, participan de esta atractiva iniciativa, que fue adjudicada a un fondo local por casi 3 millones de pesos.
¡Prevenir desde la sala cuna! Esa es la consigna que moviliza a la comunidad educativa del jardín infantil Espiguita de Fundación Integra en Río Negro.
Y es que el año 2011, el Centro General de Padres y Apoderados -con el apoyo de la dirección del establecimiento-, postuló y se adjudicó por un monto aproximado de 3 millones de pesos, un proyecto del Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA, con el propósito de promover entre las familias, la comunidad y el personal, la importancia de los factores protectores como medio de prevención del consumo de drogas en niños y niñas en etapa de educación inicial.
Según cuenta su directora Ana María Figueroa, “la iniciativa surge a raíz de la necesidad de prevenir factores de riesgo y con este antecedente, la idea fue desarrollar un proyecto que aumentara los factores protectores y proporcionara -tanto a ellos como a sus familias-, las herramientas necesarias para comenzar a prevenir desde los primeros años”, señaló la educadora.
Complemento educativo
“De esta manera, el proyecto –que lleva por nombre “Los niños de Integra de Río Negro y la comunidad, conocen a los amigos de la Huerta", busca motivar a los equipos de trabajo, informar a la comunidad y despertar en los padres, el interés por la prevención temprana”, dijo Figueroa, explicando que “la iniciativa asoma como un complemento al trabajo realizado en este ámbito, a través de los programas Prevenir en Familia y En Busca del Tesoro”.
Lorena Bahamondez, presidenta del Centro de Padres, se mostró contenta con la iniciativa, “ya que hemos compartido con el resto de las familias y esperamos que este año se repita”.
Por su parte, Marianela Godoy, Directora Regional de Integra, celebró la implementación del proyecto, que a su juicio “se da en un marco educativo y releva el papel que tienen las agentes educativas en su implementación, pues deben reforzar aquellos factores de protección, como el autocuidado, el refuerzo de la autoestima en los niños y niñas y el rol de la familia, como actor insustituible en su educación y protección”, expresó.
Confección de disfraces, funciones de títeres con participación de las familias, talleres de capacitación al personal, distribución de material de difusión y visitas guiadas a la huerta del jardín, son algunas de las estrategias planificadas para la ejecución del proyecto, que espera concluir a mediados de junio.