Gobernador de Osorno se reunió con comerciantes y locatarios por programa de seguridad
Osorno. Erla Hernández.
Enmarcado en el Programa Barrio Comercial en Paz, este viernes se desarrolló la mesa público –privada que reunió a la Gobernación, Policías y locatarios con la intensión de trabajar en conjunto en el combate contra la delincuencia.
El objetivo de esta reunión es generar un plan de trabajo que permita disminuir la sensación de inseguridad, reducir los delitos y favorecer el control ciudadano. Para ello se realizó un levantamiento de información y se evaluó la metodología de trabajo que consistirá en una primera etapa de caracterización comercial y delictiva, una segunda que contempla acciones de fiscalización y control; una tercera etapa que genere una alianza público – privada (la cual comienza con este encuentro) y finalmente una cuarta fase que contempla una evaluación participativa.
Al respecto, el Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak, señaló que “esta es una instancia donde evaluamos los avances del programa Barrio Comercial en Paz y podemos diseñar nuevos planes de fiscalización junto a las policías, Inspección del Trabajo y Autoridad Sanitaria que permitan evitar actos delictuales en el sector”.
El programa Barrio Comercial en Paz, comprende el sector centro de Osorno desde Calle Angulo a Portales y de Baquedano a Bilbao; lugares que son los que cuentan con mayor afluencia de público.
“Nosotros debemos velar por la integridad no solo de los comerciantes sino de todas las personas que transitan por estos sectores, de ahí la importancia de realizar encuentros que nos permitan retroalimentarnos e ir perfeccionando los sistemas de seguridad junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones”, comentó la máxima autoridad provincial.
Agregó que “para ello, como Gobernación hemos diseñado un proyecto de seguridad consistente en la instalación de cámaras de vigilancia en lugares estratégicos de afluencia de público, lo cual permitirá un monitoreo permanente de la actividad en estos espacios facilitando la reacción oportuna de las policías, la identificación de los implicados y la derivación de las pruebas”.
Actualmente, este sector cuenta con 334 patentes comerciales y 124 de alcoholes lo que refleja la concentración de público en el centro de Osorno
Enmarcado en el Programa Barrio Comercial en Paz, este viernes se desarrolló la mesa público –privada que reunió a la Gobernación, Policías y locatarios con la intensión de trabajar en conjunto en el combate contra la delincuencia.
El objetivo de esta reunión es generar un plan de trabajo que permita disminuir la sensación de inseguridad, reducir los delitos y favorecer el control ciudadano. Para ello se realizó un levantamiento de información y se evaluó la metodología de trabajo que consistirá en una primera etapa de caracterización comercial y delictiva, una segunda que contempla acciones de fiscalización y control; una tercera etapa que genere una alianza público – privada (la cual comienza con este encuentro) y finalmente una cuarta fase que contempla una evaluación participativa.
Al respecto, el Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak, señaló que “esta es una instancia donde evaluamos los avances del programa Barrio Comercial en Paz y podemos diseñar nuevos planes de fiscalización junto a las policías, Inspección del Trabajo y Autoridad Sanitaria que permitan evitar actos delictuales en el sector”.
El programa Barrio Comercial en Paz, comprende el sector centro de Osorno desde Calle Angulo a Portales y de Baquedano a Bilbao; lugares que son los que cuentan con mayor afluencia de público.
“Nosotros debemos velar por la integridad no solo de los comerciantes sino de todas las personas que transitan por estos sectores, de ahí la importancia de realizar encuentros que nos permitan retroalimentarnos e ir perfeccionando los sistemas de seguridad junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones”, comentó la máxima autoridad provincial.
Agregó que “para ello, como Gobernación hemos diseñado un proyecto de seguridad consistente en la instalación de cámaras de vigilancia en lugares estratégicos de afluencia de público, lo cual permitirá un monitoreo permanente de la actividad en estos espacios facilitando la reacción oportuna de las policías, la identificación de los implicados y la derivación de las pruebas”.
Actualmente, este sector cuenta con 334 patentes comerciales y 124 de alcoholes lo que refleja la concentración de público en el centro de Osorno