Destacan proyecto que mejora condiciones de trabajadoras de casas particulares

Sandra Bravo.

El diputado Javier Hernández destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de ley que establece una nueva regulación que favorece las condiciones laborales las trabajadoras de casa particular, que establece un mecanismo flexible de horas extraordinarias y el aumento de los días de descanso, la idea aclaró “es crear más trabajo, mejorar los salarios, proteger mejor los derechos de los y las trabajadoras y preocuparnos de la dignidad en el trabajo.

El parlamentario osornino indicó que esta es una muy buena noticia ya que con esta nueva ley se reducirá la jornada laboral de 72 horas a 45 horas semanales, igual que el resto de todos los trabajadores chilenos. “La idea aclaró es crear más trabajo, mejorar los salarios, proteger mejor los derechos de los y las trabajadoras y preocuparnos de la dignidad en el trabajo

Hernández agregó a su vez que este Proyecto de Ley resulta “tremendamente justo y de una urgencia inmediata, ya que son muchas las mujeres que trabajan en casas particulares y que tiene familias que prácticamente no pueden ver, ni compartir con ellas como se debe”, acotó.

Este proyecto, que ya cumplió su primer trámite en la Cámara de Diputados beneficiará a más de 300 mil mujeres chilenas que trabajan en esta área y que muchas veces no cuentan con los espacios de descanso correspondientes.

El Legislador osornino explicó que hoy día la jornada de trabajo de las trabajadoras de casa particular es de 72 horas a la semana, lo que significa que viven para trabajar, lo cual sencillamente no es justo”.

Finalmente Javier Hernández hizo un llamado a los Senadores de la Región a apoyar esta iniciativa ya que “debemos pensar que detrás de cada trabajadora hay una familia, la que muchas veces depende del sueldo que esta reciba, por lo que se debe ver con la dignidad que corresponde”
Siguiente Anterior
*****