Exitosa primera prueba del modulo de telemedicina en hospital de Río Negro

Río Negro. Carla Tuyan.

Poner la tecnología al servicio de los pacientes y alcanzar mayores niveles de resolutividad en hospitales de la Provincia es el objetivo del Módulo de Telemedicina, moderno sistema de comunicación cuya primera prueba se realizó recientemente logrando establecer un exitoso contacto entre los profesionales del Hospital de Río Negro y especialistas del Hospital Base de Osorno.

Con total satisfacción y calificando esta prueba como positiva ya permitirá mejorar detalles de la transmisión, los Directores de los Hospitales Base de Osorno (HBO), Dr. Jorge Castilla, y de Río Negro, Muriel Muñoz, celebraron la realización la primera prueba de este módulo que permitirá brindar atención de especialidades a los pacientes de los hospitales comunales de la Provincia, mediante la prestación de servicios de medicina a distancia.

Este sistema, que se encuentra en proceso de marcha blanca en los hospitales de Río Negro y Purranque, permitirá que los profesionales de los hospitales comunales puedan intercambiar opiniones con médicos del HBO al momento de examinar pacientes en sus respectivos recintos de salud.

Así lo explicó la Directora del Hospital de Río Negro, Muriel Muñoz, quien señaló que desde la llegada de este equipamiento móvil, funcionarios y pacientes esperan ansiosos darle un uso constante a esta tecnología que ya se encuentra pronta a ser inaugurada.

De esta forma y mediante la transmisión de audio y video, el Director del HBO, Dr Jorge Castilla, constató los beneficios del módulo de telemedicina, en su calidad de médico internista. Respecto al sistema señaló que, “permitirá entregar apoyo oportuno en aplicación de tratamiento y evitar el traslado de pacientes hacia el recinto de alta complejidad”, dijo.

Por su parte, Muriel Muñoz, valoró el módulo de telemedicina y lo calificó como una excelente herramienta que permite mejorar la resolutividad. Asimismo mencionó que “genera un tremendo impacto para los pacientes ver al médico en vivo y en directo. Si bien es virtual, el hecho de poder conversar con él, que el médico le pueda hacer consultas, que lo puedan escuchar, es una sensación distinta a recibir un escrito como lo es la interconsulta”, explicó.

Agregó además que el uso de esta tecnología, resulta beneficioso para los médicos generales de zona, “ya que posibilita a los médicos EDF tomar contacto con los especialistas que requerimos, relacionados con nuestros pacientes”.

Módulo de telemedicina

La operatividad del sistema obedece a ciertos protocolos que se coordinan directamente entre el recinto hospitalario y el Subdepartamento de Atención Sanitaria del Servicio de Salud Osorno. Semanalmente, profesionales del SSO consultan al hospital los especialistas que necesitan contactar y que tienen directa relación con el perfil de los pacientes hospitalizados en Río Negro y Purranque.

Estas acciones son coordinadas desde el Servicio de Salud Osorno por la Doctora Ana Sepúlveda, quien triangula entre el recinto hospitalario de alta complejidad y los dos hospitales comunales. Al respecto, señaló que luego del resultado alcanzado en esta primera prueba, ya se están realizando los enlaces para realizar las pruebas en el Hospital de Purranque. Asimismo valoró el módulo, ya que permite el intercambio de información entre los médicos, el monitoreo constante de pacientes, y permite además el poder decidir en forma conjunta con los pacientes respecto a los tratamientos a seguir.

En el caso particular del Hospital de Río Negro, la Dra. Sepúlveda indicó que mediante este sistema se puede establecer contacto directo con especialistas tales como internistas, cardiólogos, neurólogos o fisiatras, de ser necesario.

En esta oportunidad y a través del módulo de telemedicina se realizó la atención de salud de una paciente del programa de Rehabilitación de Pacientes con Accidente Cerebrovascular el Dr. Castilla, quien además de la evaluación analizó los antecedentes clínicos de la paciente.
Siguiente Anterior
*****