Convenio beneficia a mujeres y niños del programa 4 a 7
Osorno. Carolina Cárcamo Cárdenas.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Osorno, Sr. Rodrigo Kauak O’Ryan, se firmó un convenio de cooperación mutua entre la Universidad San Sebastián Sede Osorno y el Servicio Nacional de la Mujer, Dirección regional Los Lagos.
Ambas instituciones representadas por la Directora Regional (s), Sra. Caren Pérez Lavín y el Vicerrector de la casa de estudios, Sr. Sergio Hermosilla, se reunieron en dependencias de la USS para oficializar diversos beneficios que se otorgarán tanto a los monitores del Programa 4 a 7 y equipos comunales del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, como a mujeres y niños/as en cinco comunas de la Provincia de Osorno.
Capacitaciones, que entre otras cosas, entregarán las herramientas necesarias para un trabajo de calidad con usuarias, niños y niñas de condiciones vulnerables, así como actividades recreativas y de apoyo escolar son algunos de los beneficios que promueve esta importante iniciativa.
En este sentido, Caren Pérez, Directora regional (s) del SERNAM, enfatizó en la relevancia de este convenio “que pretende ser la base de un trabajo de cooperación entre SERNAM y la Universidad San Sebastián, no sólo en la ciudad de Osorno sino también para las comunas de la Provincia de Llanquihue, puesto que la Universidad cuenta con una sede en Puerto Montt, y eso nos permitirá entregar más beneficios y realizar otras actividades durante el próximo año”.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Osorno, Sr. Rodrigo Kauak O’Ryan, se firmó un convenio de cooperación mutua entre la Universidad San Sebastián Sede Osorno y el Servicio Nacional de la Mujer, Dirección regional Los Lagos.
Ambas instituciones representadas por la Directora Regional (s), Sra. Caren Pérez Lavín y el Vicerrector de la casa de estudios, Sr. Sergio Hermosilla, se reunieron en dependencias de la USS para oficializar diversos beneficios que se otorgarán tanto a los monitores del Programa 4 a 7 y equipos comunales del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, como a mujeres y niños/as en cinco comunas de la Provincia de Osorno.
Capacitaciones, que entre otras cosas, entregarán las herramientas necesarias para un trabajo de calidad con usuarias, niños y niñas de condiciones vulnerables, así como actividades recreativas y de apoyo escolar son algunos de los beneficios que promueve esta importante iniciativa.
En este sentido, Caren Pérez, Directora regional (s) del SERNAM, enfatizó en la relevancia de este convenio “que pretende ser la base de un trabajo de cooperación entre SERNAM y la Universidad San Sebastián, no sólo en la ciudad de Osorno sino también para las comunas de la Provincia de Llanquihue, puesto que la Universidad cuenta con una sede en Puerto Montt, y eso nos permitirá entregar más beneficios y realizar otras actividades durante el próximo año”.