Pymepes 'La aprobación de la idea de legislar ley de pesca es una buena señal'

Edudardo Fernández.

Así calificaron desde el gremio de plantas de consumo humano, la votación de la comisión de pesca del senado ayer en el Congreso Nacional, que por cuatro votos a favor y uno en contra aprobó la idea de legislar la polémica ley de pesca conocida como Ley longueira.

“Sabemos lo complejo que ha sido el proceso legislativo, porque lo hemos vivido minuto a minuto, sabemos también lo que significa rechazar la discusión en el Senado, por eso valoramos que sean ellos los llamados a buscar acuerdos que beneficien a Chile por sobre un puñado de poderosos industriales pesqueros”, dijo el gerente del gremio Alfredo Irarrázaval.

Cabe señalar que de no haberse aprobado la idea de legislar en la comisión de pesca del senado, el proyecto pasaría directamente a una comisión mixta, saltándose la discusión de los senadores. Por esta razón Pymepes valoró el rol y protagonismo que tendrán los Senadores durante los próximos días. “Llegó el momento de poner la discusión sobre la mesa, confiamos en que nuestros senadores sabrán estar a la altura y se opondrán al regalo que el ministro longueira le quiere dar a siete familias”, señaló Irarrázaval.

Asimismo, en Pymepes indican que habrá que estar muy atentos a las maniobras del ministro longueira en los próximos días quien intentará poner urgencias a la discusión tal como lo hiciera en la Cámara de diputados, donde se votaron paquetes de indicaciones que muchos parlamentarios ni siquiera entendieron. "La ley como está significa que la pequeña empresa va a ser extinguida y esa será la herencia de este ministro que dice que trabaja por la pequeña y mediana empresa, pero en este sector en particular está defendiendo los intereses de siete familias industriales y con ello condenando a más de 40 empresarios pequeños a su desaparición", agregó Irarrázaval.

El gerente de Pymepes aseguró además, que lo que más complica al sector es que no "tendrán acceso al pescado" ya que el proyecto de ley "no contempla licitaciones efectivas sino que se plantea que habrá nuevos actores, una vez que se llegue al rendimiento máximo sostenido de las pesquerías y eso no ocurrirá jamás". Asimismo aseveró que “se entregará de manera gratuita y para siempre los peces de todos los chilenos a siete familias, un regalo que hace Longueira a los empresarios y que es un escándalo”, por eso hoy un acuerdo liderado por los senadores es una esperanza más de vida para el gremio, puntualizó.

Eficiencia y abandono

Pymepes asegura que la industria pesquera se ha repartido la torta al amparo del gobierno y cierra espacio a los pequeños que necesitan sólo las migas."Los volúmenes que nosotros necesitamos son tan irrisorios que no comprendemos por qué la industria ha sido tan privilegiada. Si tuviéramos que comparar, la cantidad de materia prima que necesita una planta de proceso para trabajar un año completo para alimentar personas, es la misma que utilizan las grandes industria en sólo un día", dijo Irarrázaval.

El gerente general de Pymepes destacó que un "buen proyecto" para el sector pesquero debe entregar una mejor posición a la pesca artesanal respecto a la industrial, así mismo la gran industria debe ganarse su espacio a través de licitaciones "el industrial tiene que pagar un espacio por participar no se pueden llevar gratis los pescados que son de todos los chilenos".

Cabe señalar, que el anterior ministro de Economía Juan Andrés Fontaine había determinado un nuevo modelo que incluía licitación para la industria, sin embargo con la llegada del actual titular de la cartera, Pablo Longueira se cambió el esquema y se benefició a siete familias. Irarrázaval dice no entender el cambio del gobierno en torno a esta ley, ya que según indica, el propio Presidente Sebastián Piñera cuando era senador "fue uno de los creadores del articulo 27 que establece licitación, esto significa que el Estado garantiza la participación de nuevos actores a extraer recursos naturales pagando un precio justo al país y concursando legítimamente", finalizó.
Siguiente Anterior
*****