Inician talleres para promover el uso de energías renovables en obras de riego

Claudia Mora.

Los Ministerios de Energía y de Agricultura -a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR)-, en conjunto con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Hidroeléctricas (Apemec), realizarán durante noviembre una serie de talleres regionales para promover el uso de energías renovables no convencionales (ERNC) en obras de riego.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó que realizaron talleres en las ciudades de Chillán, Talca y Los Andes (9 de noviembre), para incentivar el desarrollo de proyectos de riego, cuya fuente de energía sea obtenida a partir de ERNC o bien que la generen.

“Acabamos de lanzar el concurso “25-2012: ERNC y Otras Obras” de la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego, que contempla la entrega de recursos por $ 700 millones para obras que utilicen o generen este tipo de energías. Queremos que las Juntas de Vigilancia, las asociaciones de canalistas, usuarios de aguas, consultores y regantes en general tengan claridad de cómo postular”, puntualizó.

Por su parte el Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos,Rodrigo Mardones destacó que estos concursos son un verdadero aporte al uso eficiente del recurso hídrico en el sector agrícola. “Su uso en obras de riego puede traducirse en un ahorro en las cuentas a pagar por parte de los agricultores”, aseguró.

El Ministerio de Agricultura, a través de la CNR, trabaja en la definición del Plan Nacional de Riego, que busca apoyar la gestión del recurso por intermedio de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA), desarrollar la inversión en infraestructura de riego y promover el uso de nuevas tecnologías.
Siguiente Anterior
*****