Ante el proceso de resistencia que lleva a efecto la comunidad Weichan Mapu...

Por: Luis Armando Pailapichún Yefi. Cacique Jurisdicción Kuinco-Rahue.

Ante el proceso de resistencia que lleva a efecto la Comunidad Weichan Mapu de sector Rincón La Huacha, Comuna de Frutillar en la Reivindicación de 250 Hectáreas de tierras y ante la falta de voluntad de la CONADI por dar solución a este conflicto señalamos a la opinión pública y a la sociedad mapuche lo siguiente:

1.- Que la Comunidad Weichan Mapu, compuesta por 30 familias del tronco Huenuqueo Inalef y Huenuqueo Gaez han iniciado el proceso de recuperación de sus tierras desde el 20 de octubre del 2011, recurriendo a todas las instancias legales con documentos que avalan el derecho a la propiedad.

2.- Que la demanda inicial de los peñi ka pu lamuen es recuperar 250 hectáreas pese a que el documento antiguo original da cuenta que son herederos y legitimo dueños de 1000 hectáreas.

3.- Que la Empresa Transnacional Holandesa, Sociedad Lácteos San Luis S.A se encuentra haciendo uso y goce de las tierras de nuestros hermanos adquiriéndolas de forma fraudulenta.

4.- Que el latifundista Samuel Santos Cruz Hudson en representación de la empresa Transnacional antes mencionada ha incurrido en reiteradas amenazas, persecución y hostigamiento hacia nuestra hermana Florinda Martinez Gaez y ha presentado una demanda en su contra por usurpación en el Juzgado de Puerto Varas, solicitado el desalojo de las familias, aun cuando los únicos usurpadores de tierras son el señor Samuel Santos Cruz y la empresa transnacional Sociedad Lacteos San Luis S.A.

5.- Que manifestamos nuestro total y absoluto apoyo a nuestros hermanos en la recuperación de las tierras que legítimamente les pertenece y llamamos a las comunidades a estar atentos ante el posible desalojo de sus tierras.

Por ultimo EXIGIMOS a la Conadi, a su director José Pedro Vásquez Zottele hacerse cargo y asuma su responsabilidad Política y haga devolución del territorio a la brevedad ya que hace mas de un años que esta en conocimiento del conflicto.

Por la recuperación de nuestro territorio
Por el derecho a la vida, la autonomía y la libertad
Por nuestros legítimos derechos


MARICHIWEW
Siguiente Anterior
*****