Llaman a una correcta utilización de la red asistencial de salud
Osorno. Pedro Quezada. Foto: Manuel Santana.
El director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, se refirió a algunos episodios relacionados con el Servicio de Urgencias del Hospital Base de Osorno, donde se ha visto una afluencia importante en los últimos días, que ha superado las estadísticas de otros años a igual fecha.
Larrondo señaló que se trata de una contingencia pero que se buscan soluciones a largo plazo a esta situación.
Audio: Marcelo Larrondo.
El director del SSO recalcó el llamado a la comunidad usuaria del sistema público de salud a que comprenda que casos en el que se comprometa la vida de las personas son los privilegiados en el Servicio de Urgencias del Hospital Base de Osorno, existiendo para el resto de situaciones otras instancias como SAPUS y CESFAM.
Audio: Marcelo Larrondo.
Larrondo señaló que se busca potenciar la imagen de Osorno como una buena plaza para trabajar para los nuevos médicos, siendo uno de los servicios mejor catalogados a nivel ministerial.
Audio: Marcelo Larrondo.
El director del Servicio de Salud Osorno puso énfasis en señalar a la comunidad que se debe privilegiar el uso de Sapus y Cesfam para atenciones médicas que no sean de real complejidad, dejando el Servicio de Urgencias solo para aquellas que revistan riesgo vital o similares.
Concluyó señalando que si alguien asiste por situaciones que no son de gravedad al Servicio de Urgencias del Hospital Base de Osorno, se arriesga a esperar más de lo deseable, al no asistir a los establecimientos de salud donde podría ser atendido con celeridad.
VACUNACIÓN W-135
Larrondo mencionó además que la población de Osorno debe estar tranquila en relación a la presencia de la bacteria de la Meningitis W-135, ya que la campaña de vacunación sigue adelante inmunizando a los grupos de riesgo, y considerando que ha existido en la provincia tan solo un caso.
Audio: Marcelo Larrondo.
El director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, se refirió a algunos episodios relacionados con el Servicio de Urgencias del Hospital Base de Osorno, donde se ha visto una afluencia importante en los últimos días, que ha superado las estadísticas de otros años a igual fecha.
Larrondo señaló que se trata de una contingencia pero que se buscan soluciones a largo plazo a esta situación.
Audio: Marcelo Larrondo.
El director del SSO recalcó el llamado a la comunidad usuaria del sistema público de salud a que comprenda que casos en el que se comprometa la vida de las personas son los privilegiados en el Servicio de Urgencias del Hospital Base de Osorno, existiendo para el resto de situaciones otras instancias como SAPUS y CESFAM.
Audio: Marcelo Larrondo.
Larrondo señaló que se busca potenciar la imagen de Osorno como una buena plaza para trabajar para los nuevos médicos, siendo uno de los servicios mejor catalogados a nivel ministerial.
Audio: Marcelo Larrondo.
El director del Servicio de Salud Osorno puso énfasis en señalar a la comunidad que se debe privilegiar el uso de Sapus y Cesfam para atenciones médicas que no sean de real complejidad, dejando el Servicio de Urgencias solo para aquellas que revistan riesgo vital o similares.
Concluyó señalando que si alguien asiste por situaciones que no son de gravedad al Servicio de Urgencias del Hospital Base de Osorno, se arriesga a esperar más de lo deseable, al no asistir a los establecimientos de salud donde podría ser atendido con celeridad.
VACUNACIÓN W-135
Larrondo mencionó además que la población de Osorno debe estar tranquila en relación a la presencia de la bacteria de la Meningitis W-135, ya que la campaña de vacunación sigue adelante inmunizando a los grupos de riesgo, y considerando que ha existido en la provincia tan solo un caso.
Audio: Marcelo Larrondo.