Piden la renuncia de la Seremi del Trabajo Andrea Rosmanich
Dirigentes de asociaciones y sindicatos públicos y privados se encuentran molestos e indignados con el actuar de la actual representante del Gobierno en la Secretaría Regional del Trabajo de la Región de Los Lagos, Andrea Rosmanich.
La situación se ha vuelto crítica e insostenible para los representantes de los trabajadores, pues han mantenido una serie de mesas de trabajo, de las cuales no han visto avance, como la mesa que sostiene con la Multigremial, entre ellas la ANEF por la desvinculaciones arbitrarias de quienes tienen un sistema a contrata, y la mesa de trabajo seguro de la CUT.
Marcos Aburto, Presidente de la Anef Regional considera que el plazo fatal es hoy 31 de diciembre, fecha clave en que los representates del Gobierno en la mesa, la Seremi del Trabajo y el Jefe de Gabinete Pablo Kalazic deben dar respuesta por el nulo avance en esta materia, pues los funcionarios requieren tener la claridad y tranquilidad de sus fuentes de trabajo.
“Después de más de un mes de trabajo no hemos tenido avance respeto a los 30 despidos que registramos en Puerto Montt como ANEF y esto sucede porque las autoridades se han empeñado en dilatar el proceso, la mesa de trabajo, y bajo esa sa perspectiva no hemos tenido resultados” explicó el presidente de ANEF.
Asimismo, los dirigentes público y privados consideran que no hay calidad y protección del empleo, así lo demuestra el accidente de los menores de edad que trabajaban en la Intendencia y que resultaron seriamente quemados. Y más aún, sin contrato, y sin ninguna ayuda de las autoridades a su familia, pese al grave estado de salud.
Para los dirigentes el Gobierno es doblemente responsable, pues debe saber la calidad del trabajo que ofrece el contratista y además hacerse solidariamente responsable de la falta de medidas de seguridad, falta de contrato y el utilizar a menores de edad para esas faenas.
Esto demuestra que los comité de seguridad laboral no han funcionado, y que no se puede trabajar sólo a largo plazo, y esperar que no existan más víctimas de la falta de seguiridad en el empleo, por lo que se deben tomar medidas a corto plazo y prevenir más accidentes.
Ante el nulo avance y debido a la necesidad de los trabajadores “pedimos respuestas, acciones concretas de la Intendencia y la renuncia de la Seremi del Trabajo, Andrea Rosmanich. Lamentamos recurrir a esta instancia, pues los dirigentes hemos estado disponible para trabajar, pero no podemos seguir en esta situación, y legalizar las denuncias, pues ya se han presentado recursos de protección ante los despidos injustificados.” señalan los dirigentes.
“En la región le solicitamos la renuncia de la Seremi del Trabajo, pues es ella la responsable de las estabilidad y condiciones de trabajo de los trabajadores tanto públicos como privados. Y que se entienda que no nos interesa solictar la renuncia porqué sí, sino para que se acelere los trabajados en las diversas materias que las asociaciones y sindicatos le hemos planteado y que para nosotros reviste de suma urgencia.” fundamentó Aburto.
En tanto, para el Presidente Provincial de la CUT, José Pacheco, la razón de los solicitud de renuncia de la seremi se deben a que consideran que no es uninterlocutor válido, “por lo que las relaciones las se van a precarizar, por lo que es n atural que no haya conversacion entre los trabajos y el gobierno, pues si una autoridad no decide y no hay gestión, creemos que debe haber un cambio” sostuvo Pacheco.
La situación se ha vuelto crítica e insostenible para los representantes de los trabajadores, pues han mantenido una serie de mesas de trabajo, de las cuales no han visto avance, como la mesa que sostiene con la Multigremial, entre ellas la ANEF por la desvinculaciones arbitrarias de quienes tienen un sistema a contrata, y la mesa de trabajo seguro de la CUT.
Marcos Aburto, Presidente de la Anef Regional considera que el plazo fatal es hoy 31 de diciembre, fecha clave en que los representates del Gobierno en la mesa, la Seremi del Trabajo y el Jefe de Gabinete Pablo Kalazic deben dar respuesta por el nulo avance en esta materia, pues los funcionarios requieren tener la claridad y tranquilidad de sus fuentes de trabajo.
“Después de más de un mes de trabajo no hemos tenido avance respeto a los 30 despidos que registramos en Puerto Montt como ANEF y esto sucede porque las autoridades se han empeñado en dilatar el proceso, la mesa de trabajo, y bajo esa sa perspectiva no hemos tenido resultados” explicó el presidente de ANEF.
Asimismo, los dirigentes público y privados consideran que no hay calidad y protección del empleo, así lo demuestra el accidente de los menores de edad que trabajaban en la Intendencia y que resultaron seriamente quemados. Y más aún, sin contrato, y sin ninguna ayuda de las autoridades a su familia, pese al grave estado de salud.
Para los dirigentes el Gobierno es doblemente responsable, pues debe saber la calidad del trabajo que ofrece el contratista y además hacerse solidariamente responsable de la falta de medidas de seguridad, falta de contrato y el utilizar a menores de edad para esas faenas.
Esto demuestra que los comité de seguridad laboral no han funcionado, y que no se puede trabajar sólo a largo plazo, y esperar que no existan más víctimas de la falta de seguiridad en el empleo, por lo que se deben tomar medidas a corto plazo y prevenir más accidentes.
Ante el nulo avance y debido a la necesidad de los trabajadores “pedimos respuestas, acciones concretas de la Intendencia y la renuncia de la Seremi del Trabajo, Andrea Rosmanich. Lamentamos recurrir a esta instancia, pues los dirigentes hemos estado disponible para trabajar, pero no podemos seguir en esta situación, y legalizar las denuncias, pues ya se han presentado recursos de protección ante los despidos injustificados.” señalan los dirigentes.
“En la región le solicitamos la renuncia de la Seremi del Trabajo, pues es ella la responsable de las estabilidad y condiciones de trabajo de los trabajadores tanto públicos como privados. Y que se entienda que no nos interesa solictar la renuncia porqué sí, sino para que se acelere los trabajados en las diversas materias que las asociaciones y sindicatos le hemos planteado y que para nosotros reviste de suma urgencia.” fundamentó Aburto.
En tanto, para el Presidente Provincial de la CUT, José Pacheco, la razón de los solicitud de renuncia de la seremi se deben a que consideran que no es uninterlocutor válido, “por lo que las relaciones las se van a precarizar, por lo que es n atural que no haya conversacion entre los trabajos y el gobierno, pues si una autoridad no decide y no hay gestión, creemos que debe haber un cambio” sostuvo Pacheco.