Alcaldesa de La Unión apoya acciones preventivas contra el Didymo
La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, manifestó que el municipio de la ciudad está realizando acciones que permitan mantener los cursos de agua de la comuna libres del didymo, por esta razón, se instalará una estación de desinfección para evitar la propagación de la alga en el sector de Trumao.
La primera autoridad comunal hizo un llamado a la comunidad a tomar las medidas preventivas para mantener nuestras aguas limpias de esta plaga “La estación de desinfección que va a estar instalada en Trumao, tiene el objetivo de que la gente tome las precauciones y tenga el cuidado con nuestras aguas, nuestras aguas están limpias, debemos hacer uso de estos lugares para lavar las botas, los kayak, los botes inflables, lavarlos en esas estaciones y que nos ayudarán a conservar nuestras aguas que están limpias así que disfrutémoslo y además cuidémoslo”.
El funcionario de Extensión Cultural y Turismo, E. Alejandro Silva, manifestó que “la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo se encuentra preocupada de este tema, ya que esta microalga que se está propagando por las cuencas lacustres llámese lagos, columnas de agua y esteros se encuentra presente en la zona de Panguipulli; la idea es prevenir e informar y que nuestros cursos de agua se encuentren protegidos para así evitar la propagación de la micro alga, en ese sentido sostuvimos una reunión con Sernatur y Sernapesca que son las instituciones gubernamentales que están a cargo de la información, difusión y prevención de esto, en torno a esto la Señora María Angélica logró conseguir una estación de limpieza que se va a instalar en el sector de Trumao”.
Con el objetivo de mantener las aguas de la comuna de La Unión libres del didymo es necesario tomar en consideración algunas recomendaciones, como remover los restos de pasto, barro, algas, sedimento, aguas de cualquier material, ropa, equipos, embarcación y/o vehículo antes de abandonar lagos y ríos; lavar y descontaminar todo lo que estuvo en contacto con el agua durante al menos un minuto, para esto usar soluciones desinfectantes como agua con sal o cloro; y secar al menos 48 horas si no es posible desinfectar su material, ropa, equipos, embarcación y/o vehículo antes de ingresar en un lago o río. Siguiendo estas sencillas recomendaciones mantendremos a los ríos y lagos de La Unión libres del didymo.
La primera autoridad comunal hizo un llamado a la comunidad a tomar las medidas preventivas para mantener nuestras aguas limpias de esta plaga “La estación de desinfección que va a estar instalada en Trumao, tiene el objetivo de que la gente tome las precauciones y tenga el cuidado con nuestras aguas, nuestras aguas están limpias, debemos hacer uso de estos lugares para lavar las botas, los kayak, los botes inflables, lavarlos en esas estaciones y que nos ayudarán a conservar nuestras aguas que están limpias así que disfrutémoslo y además cuidémoslo”.
El funcionario de Extensión Cultural y Turismo, E. Alejandro Silva, manifestó que “la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo se encuentra preocupada de este tema, ya que esta microalga que se está propagando por las cuencas lacustres llámese lagos, columnas de agua y esteros se encuentra presente en la zona de Panguipulli; la idea es prevenir e informar y que nuestros cursos de agua se encuentren protegidos para así evitar la propagación de la micro alga, en ese sentido sostuvimos una reunión con Sernatur y Sernapesca que son las instituciones gubernamentales que están a cargo de la información, difusión y prevención de esto, en torno a esto la Señora María Angélica logró conseguir una estación de limpieza que se va a instalar en el sector de Trumao”.
Con el objetivo de mantener las aguas de la comuna de La Unión libres del didymo es necesario tomar en consideración algunas recomendaciones, como remover los restos de pasto, barro, algas, sedimento, aguas de cualquier material, ropa, equipos, embarcación y/o vehículo antes de abandonar lagos y ríos; lavar y descontaminar todo lo que estuvo en contacto con el agua durante al menos un minuto, para esto usar soluciones desinfectantes como agua con sal o cloro; y secar al menos 48 horas si no es posible desinfectar su material, ropa, equipos, embarcación y/o vehículo antes de ingresar en un lago o río. Siguiendo estas sencillas recomendaciones mantendremos a los ríos y lagos de La Unión libres del didymo.