Analizan abastecimiento de agua en la región de Los Lagos
Una reunión que tuvo como objetivo discutir la posibilidad de cofinanciar la obtención de derechos de aguas en pequeños agricultores de la zona costera de la región de Los Lagos la Comisión Silvoagropecuaria del Consejo Regional, actividad realizada en la comuna de Osorno.
Lo anterior se basó en el trabajo realizado por la Seremi de Agricultura, Conaf, Indap, Conadi y Dirección General de Agua.
El Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, explicó que durante el encuentro se presentaron los estudios del convenio CONAF- CONADI, cuyo fin era determinar la necesidad de agua y la construcción de pequeñas obras hidráulicas que satisfagan el consumo humano, animal y con posibilidades de riego.
Mardones fue enfático en señalar que este estudio es parte de uno de los compromisos y cumplimientos adquiridos por el Ministerio de Agricultura en la mesa provincial indígena (Comisión de Recursos Hídricos). “La idea es poder replicar esta iniciativa a nivel regional, ya que, con los microembalses construidos en el sector de Cajones en la comuna de Purranque; Trosco y Lafquenmapu en la comuna San Juan de la Costa, Provincia de Osorno quedó demostrado que los beneficiarios en su mayoría comunidades indígenas han mejorado su calidad de vida y la de toda su comunidad”, puntualizó la autoridad del agro.
Por su parte, el Presidente de la Comisión Silvoagroprecuaria del Consejo Regional, Carlos Peña, valoró el trabajo realizado por la Seremi de Agricultura respecto a la construcción de microembalses que vienen a dar solución a dicha problemática. “Con estos embalses que el Ministerio de Agricultura está construyendo hace dos años se está dando solución a la falta de agua en la cordillera y precordillera de la costa de la Provincia de Osorno, es por eso que como Consejero seguiré apoyando éstas acciones que permitan mitigar los efectos de la falta de agua”, señaló Carlos Peña.
La comisión Silvoagropecuaria se comprometió finalmente a plantear al Intendente Jaime Brahm la posibilidad de financiar Derechos de Aguas que beneficien principalmente a pequeños agricultores de la Región de Los Lagos.
Lo anterior se basó en el trabajo realizado por la Seremi de Agricultura, Conaf, Indap, Conadi y Dirección General de Agua.
El Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, explicó que durante el encuentro se presentaron los estudios del convenio CONAF- CONADI, cuyo fin era determinar la necesidad de agua y la construcción de pequeñas obras hidráulicas que satisfagan el consumo humano, animal y con posibilidades de riego.
Mardones fue enfático en señalar que este estudio es parte de uno de los compromisos y cumplimientos adquiridos por el Ministerio de Agricultura en la mesa provincial indígena (Comisión de Recursos Hídricos). “La idea es poder replicar esta iniciativa a nivel regional, ya que, con los microembalses construidos en el sector de Cajones en la comuna de Purranque; Trosco y Lafquenmapu en la comuna San Juan de la Costa, Provincia de Osorno quedó demostrado que los beneficiarios en su mayoría comunidades indígenas han mejorado su calidad de vida y la de toda su comunidad”, puntualizó la autoridad del agro.
Por su parte, el Presidente de la Comisión Silvoagroprecuaria del Consejo Regional, Carlos Peña, valoró el trabajo realizado por la Seremi de Agricultura respecto a la construcción de microembalses que vienen a dar solución a dicha problemática. “Con estos embalses que el Ministerio de Agricultura está construyendo hace dos años se está dando solución a la falta de agua en la cordillera y precordillera de la costa de la Provincia de Osorno, es por eso que como Consejero seguiré apoyando éstas acciones que permitan mitigar los efectos de la falta de agua”, señaló Carlos Peña.
La comisión Silvoagropecuaria se comprometió finalmente a plantear al Intendente Jaime Brahm la posibilidad de financiar Derechos de Aguas que beneficien principalmente a pequeños agricultores de la Región de Los Lagos.