Essal apagara sus luces por una hora este sábado
Un ejemplo del compromiso de las empresas con la Hora del Planeta que se efectúa este sábado 23 de marzo, entre las 20.30 y 21.30 horas, es la que asumió la empresa sanitaria de Los Lagos ESSAL con la Seremi del Medio Ambiente.
"Hicimos una invitación al gerente general de Essal Carlos Alarcón a apagar sus luces por una hora y aceptó esta invitación, valoramos este tipo de compromisos. Eso sí, aseguró no faltará suministro de agua para que la comunidad no se preocupe", afirmó Edgar Wilhelm Seremi del Medio Ambiente.
Este es parte del compromiso que están asumiendo instituciones públicas,organizaciones sociales y ciudadanos de la Región de Los Lagos para contribuir a tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta y asumir un compromiso que pueda ser aplicado durante los 365 días del año. "Buscamos motivar una acción de los ciudadanos para apagar las luces durante una hora y comprometerse a acciones simple como por ejemplo desconectar los enchufes en la noche, usar menos su vehículo, etc. Nos interesa que participe el mayor número de personas tanto de Chiloé, Palena, Osorno y Llanquihue", acotó Wilhelm.
Este es el tercer año consecutivo que la Ministra María Ignacia Benítez y el Ministerio del Medio Ambiente apoyan esta campaña invitando a todos los chilenos a no sólo apagar sus luces por 60 minutos sino que también a pensar en los compromisos individuales para cuidar el planeta que puedan sostenerse durante el tiempo.
Paralelamente, la comunidad e instituciones y empresas pueden suscribir sus compromisos con La Hora del Planeta a través de la página web de WWF Chile, en el link http://chile.panda.org/que_hacemos/lahoradelplaneta/
"Hicimos una invitación al gerente general de Essal Carlos Alarcón a apagar sus luces por una hora y aceptó esta invitación, valoramos este tipo de compromisos. Eso sí, aseguró no faltará suministro de agua para que la comunidad no se preocupe", afirmó Edgar Wilhelm Seremi del Medio Ambiente.
Este es parte del compromiso que están asumiendo instituciones públicas,organizaciones sociales y ciudadanos de la Región de Los Lagos para contribuir a tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta y asumir un compromiso que pueda ser aplicado durante los 365 días del año. "Buscamos motivar una acción de los ciudadanos para apagar las luces durante una hora y comprometerse a acciones simple como por ejemplo desconectar los enchufes en la noche, usar menos su vehículo, etc. Nos interesa que participe el mayor número de personas tanto de Chiloé, Palena, Osorno y Llanquihue", acotó Wilhelm.
Este es el tercer año consecutivo que la Ministra María Ignacia Benítez y el Ministerio del Medio Ambiente apoyan esta campaña invitando a todos los chilenos a no sólo apagar sus luces por 60 minutos sino que también a pensar en los compromisos individuales para cuidar el planeta que puedan sostenerse durante el tiempo.
Paralelamente, la comunidad e instituciones y empresas pueden suscribir sus compromisos con La Hora del Planeta a través de la página web de WWF Chile, en el link http://chile.panda.org/que_hacemos/lahoradelplaneta/