Servicio de Salud Osorno uno de los primeros en eliminar la lista de espera GES en el país
Dando cuenta de los principales objetivos alcanzados durante el 2012, el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, encabezó la cuenta pública de la gestión del estamento provincial durante este periodo de tiempo, en actividad realizada en el Auditorio de INACAP durante la mañana de este miércoles 15 de mayo, y a la que asistieron autoridades como el Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak, la Seremi de Salud, Giovanna Bellocchio, directores de establecimientos de salud, representantes del mundo civil, gremios y organizaciones de trabajadores y comunitarias, entre otros.
Destacó en su intervención el hecho de que las atenciones en salud son sin colores políticos o preferencias de alguna índole, privilegiando a la comunidad usuaria de nuestra provincia, intentando mejorar cada día.
Algunas de los resultados expuestos en esta presentación dan cuenta de una gestión exitosa en términos de gestión asistencial durante el 2012, con un aumento en atenciones:
5700 consultas médicas más que en 2008, (de 15.400 a 18.300 Intervenciones quirúrgicas); resolución del 81% de casos de lista espera quirúrgica presidencial del 2011 al 2013 (de 3257 a 4022).
El Servicio de Salud Osorno además fue uno de los primeros en eliminar la lista de espera GES en el país el año 2012.
A pesar de positivos índices, Larrondo señaló que los desafíos de este año son resolver problemáticas relativas a atenciones de Urgencia, donde se ha implementado un nuevo sistema computacional; esto entre otras temáticas según explicó.
Para descongestionar Urgencia del Hospital Base San José de Osorno, se implementará por más horas el SAPU de Pedro Jáuregui, así como implementar rondas de inspección en los centros de salud.
Además mencionó que los casos sobre posibles negligencias serán investigados a fondo.
En cuanto al supuesto déficit económico, Larrondo aclaró que lo expuesto no se debe proyectar al resto del año, ya que el primer trimestre siempre es negativo lo que tiende a mejorar durante el transcurso.
El Director del Servicio de Salud Osorno concluyó señalando que quedan numerosos desafíos y metas que cumplir durante el 2013.
Destacó en su intervención el hecho de que las atenciones en salud son sin colores políticos o preferencias de alguna índole, privilegiando a la comunidad usuaria de nuestra provincia, intentando mejorar cada día.
Algunas de los resultados expuestos en esta presentación dan cuenta de una gestión exitosa en términos de gestión asistencial durante el 2012, con un aumento en atenciones:
5700 consultas médicas más que en 2008, (de 15.400 a 18.300 Intervenciones quirúrgicas); resolución del 81% de casos de lista espera quirúrgica presidencial del 2011 al 2013 (de 3257 a 4022).
El Servicio de Salud Osorno además fue uno de los primeros en eliminar la lista de espera GES en el país el año 2012.
A pesar de positivos índices, Larrondo señaló que los desafíos de este año son resolver problemáticas relativas a atenciones de Urgencia, donde se ha implementado un nuevo sistema computacional; esto entre otras temáticas según explicó.
Para descongestionar Urgencia del Hospital Base San José de Osorno, se implementará por más horas el SAPU de Pedro Jáuregui, así como implementar rondas de inspección en los centros de salud.
Además mencionó que los casos sobre posibles negligencias serán investigados a fondo.
En cuanto al supuesto déficit económico, Larrondo aclaró que lo expuesto no se debe proyectar al resto del año, ya que el primer trimestre siempre es negativo lo que tiende a mejorar durante el transcurso.
El Director del Servicio de Salud Osorno concluyó señalando que quedan numerosos desafíos y metas que cumplir durante el 2013.