Anuncian inicio de obras de construcción de nuevo CESFAM para Entre Lagos

Tras un trabajo de reformulación del proyecto original, y la aprobación de estas modificaciones, fueron adjudicadas las obras de reposición del Centro de Salud Familiar CESFAM de Entre Lagos.

La noticia fue dada a conocer por el alcalde de la comuna de Puyehue, José Luis Queipul, quien lideró el proceso de reformulación del proyecto y que no avanzaba en su adjudicación debido a las observaciones presentadas entre otras instancias, por la Contraloría General de la República.

“Estas observaciones eran fundamentalmente por el hecho que cuando se llamó a licitación pública, los oferentes estaban cobrando mucho más dinero por la ejecución de estas obras, y que superaban el presupuesto considerado originalmente” explicó Queipul.

El alcalde calificó esta inversión – de más de 2 mil 421 millones de pesos- como “una gran obra” ya que contempla la construcción de un edificio de un piso con 1.671 m2, con 7 boxes de atención clínica multipropósito, un box ginecológico, 2 boxes de atención dental, además de boxes de procedimiento, salas para el tratamiento de Infecciones y Enfermedades Respiratorias Agudas (IRA y ERA), y un box para curaciones, cirugías menores y urgencias.

En este moderno Centro de Salud Familiar se contempla además áreas de apoyo clínico como laboratorio, farmacia, salas de esterilización y administración completa. Todo ello, en beneficio de más de 9 mil usuarios.

Las obras fueron licitadas a la empresa Constructora Carlos Marín e Hijos Ltda., la cual instalará faenas durante la próxima semana y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. El nuevo CESFAM de Entre Lagos contará con estructura de hormigón armado con altos parámetros de eficiencia energética, lo que permitirá un importante ahorro en los costos operacionales.

“Esta es una excelente noticia para la comuna de Puyehue porque es una obra concreta y que tanto se necesita. Puyehue merece una atención de salud como corresponde y vamos a tener al cabo del plazo señalado, una infraestructura moderna y como nuestra gente se merece. Ahora, el gran desafío será que la atención que realiza el personal de salud municipal pueda ir en relación con esta infraestructura moderna” finalizó Queipul.

Por: Patricia Ferreira
Siguiente Anterior
*****