Dirigentes estudiantiles de la Univ. San Sebastián concurren a la cámara de Diputados
Invitados por la “Comisión Especial Investigadora, Encargada de Revisar a Fondo el Sistema de la Educación Superior Chilena” de la Cámara de Diputados, concurren mañana miércoles a las 15.30 horas los dirigentes estudiantiles para expresar su posición e inquietud por la suspensión de las matriculas para el año 2014 y el inminente cierre de la Universidad San Sebastián de Osorno, que perjudicaría a aproximadamente 1500 alumnos.
El Diputado Sergio Ojeda, que gestionó la audiencia respectiva, señaló que los estudiantes podrán denunciar ante la Cámara de Diputados y ante el país, la actitud unilateral de los Directivos de esa Casa de Estudios, de decidir suspender las matrículas, lo que implicaría el cierre definitivo de esa Casa de Estudios.
La sesión que será televisada a través del Canal de la Cámara, permitirá a los alumnos solicitar un pronunciamiento del Rector en orden a dejar sin efecto la resolución cuestionada.
El Rector y los Directivos están citados para asistir ante la misma Comisión Especial, el miércoles 3 de julio próximo.
Ojeda, señaló que debe firmarse un Protocolo de Acuerdo que garantice la normal continuidad de este Casa de Estudios Superiores.
Fuente:
Oficina parlamentaria
Valparaiso
El Diputado Sergio Ojeda, que gestionó la audiencia respectiva, señaló que los estudiantes podrán denunciar ante la Cámara de Diputados y ante el país, la actitud unilateral de los Directivos de esa Casa de Estudios, de decidir suspender las matrículas, lo que implicaría el cierre definitivo de esa Casa de Estudios.
La sesión que será televisada a través del Canal de la Cámara, permitirá a los alumnos solicitar un pronunciamiento del Rector en orden a dejar sin efecto la resolución cuestionada.
El Rector y los Directivos están citados para asistir ante la misma Comisión Especial, el miércoles 3 de julio próximo.
Ojeda, señaló que debe firmarse un Protocolo de Acuerdo que garantice la normal continuidad de este Casa de Estudios Superiores.
Fuente:
Oficina parlamentaria
Valparaiso