“El INIA tiene el equipo de investigadores más importante del país en ganadería y enormes desafíos”
Luego de sostener encuentros con los profesionales de INIA Remehue, Christian Hepp anunció la pronta contratación en este centro regional de 2 investigadores especializados en leche y praderas. Además, afirmó que el plan de fortalecimiento institucional considera contratar 32 nuevos investigadores a nivel nacional entre este año y el próximo.
Una serie de reuniones con los investigadores ligados al área de Ganadería, sostuvo el Coordinador Nacional de esta especialidad, Christian Hepp, en Osorno.
El destacado profesional, quien lleva más de 25 años de ejercicio profesional en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), donde ha desarrollado numerosas investigaciones y ha ocupado cargos directivos como el de director regional de INIA Tamel Aike en la Región de Aysén, se encuentra recorriendo las regiones para hacer un diagnóstico acabado y luego proyectar el trabajo del INIA a nivel nacional en el área de ganadería.
Al respecto, indicó que “el INIA históricamente ha reunido al equipo de investigadores más numeroso e importante del país y por ello nuestros desafíos son enormes, porque debemos ser capaces de establecer alianzas y realizar proyectos e iniciativas que nos permitan generar la información, los conocimientos y las tecnologías que se requieren para el desarrollo de la ganadería nacional”.
Hepp indicó que “en el último tiempo, por diversas razones, hay profesionales de gran trayectoria que se han jubilado o se han ido del INIA, lo que ha hecho disminuir los cuadros técnicos, por eso estamos llevando a cabo un plan de fortalecimiento institucional, que considera la contratación de 16 nuevos investigadores a nivel nacional este semestre. De hecho, en estos momentos nos encontramos seleccionando a 2 nuevos profesionales, que se incorporarán a INIA Remehue: un especialista en leche y otro en praderas, ambos con estudios de posgrado y con experiencia probada en investigación”.
El directivo añadió que el próximo año ingresarán al INIA 16 nuevos profesionales que se sumarán a los 16 que se contratarán este año, totalizando 32 nuevos investigadores.
Luis Opazo R.
Una serie de reuniones con los investigadores ligados al área de Ganadería, sostuvo el Coordinador Nacional de esta especialidad, Christian Hepp, en Osorno.
El destacado profesional, quien lleva más de 25 años de ejercicio profesional en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), donde ha desarrollado numerosas investigaciones y ha ocupado cargos directivos como el de director regional de INIA Tamel Aike en la Región de Aysén, se encuentra recorriendo las regiones para hacer un diagnóstico acabado y luego proyectar el trabajo del INIA a nivel nacional en el área de ganadería.
Al respecto, indicó que “el INIA históricamente ha reunido al equipo de investigadores más numeroso e importante del país y por ello nuestros desafíos son enormes, porque debemos ser capaces de establecer alianzas y realizar proyectos e iniciativas que nos permitan generar la información, los conocimientos y las tecnologías que se requieren para el desarrollo de la ganadería nacional”.
Hepp indicó que “en el último tiempo, por diversas razones, hay profesionales de gran trayectoria que se han jubilado o se han ido del INIA, lo que ha hecho disminuir los cuadros técnicos, por eso estamos llevando a cabo un plan de fortalecimiento institucional, que considera la contratación de 16 nuevos investigadores a nivel nacional este semestre. De hecho, en estos momentos nos encontramos seleccionando a 2 nuevos profesionales, que se incorporarán a INIA Remehue: un especialista en leche y otro en praderas, ambos con estudios de posgrado y con experiencia probada en investigación”.
El directivo añadió que el próximo año ingresarán al INIA 16 nuevos profesionales que se sumarán a los 16 que se contratarán este año, totalizando 32 nuevos investigadores.
Luis Opazo R.